Rebrote en la empresa Tönnies
Las autoridades del estado de Renania del Norte-Westfalia, han decidido establecer un cerco sanitario sobre el distrito de Gütersloch, al constatarse un rebrote de la enfermedad COVID-19, en un matadero ubicado en las instalaciones de la empresa Tönnies. Hasta la fecha se han detectado alrededor de 1.500 casos nuevos, de un total de 6.000 trabajadores.
Medidas para evitar la propagación del virus
El Ministro-Presidente de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet, ha tomado la decisión, comunicada a los medios de comunicación y público general este martes, de aplicar las medidas sanitarias, que se implementaron por primera vez durante el mes de marzo en el país, entre las que se encuentran la prohibición de reuniones de más de dos personas, regulación de viajes y realización masiva de pruebas para la detección temprana de nuevos casos.
Es oportuno destacar que el país germánico se encuentra entre las naciones europeas, que estableció menos restricciones en la libre movilidad de las personas, durante inicios de la pandemia.
Especificidades del confinamiento
Con respecto a la duración prevista para la aplicación de la medida de confinamiento, se establece que se extendería hasta el 30 de junio, pudiendo ampliarse, en caso de que las condiciones epidemiológicas no sean las previstas al término de esta semana.
Por otra parte, se establece en el marco de las acciones de seguridad y contención del virus, el cierre de recintos en los que pueden concurrir una gran cantidad de personas, tales como restaurantes, colegios, teatros y gimnasios, entre otros; prohibiéndose también la realización de eventos al aire libre que aglutinen a más de dos personas, salvo que sean familiares. Asimismo, se requerirá del cumplimiento de otras medidas sanitarias que siguen vigentes a nivel nacional, como lo son, la utilización de mascarillas, guardar el distanciamiento social y el lavado constante de manos.
El gobierno regional ha decidido que la totalidad de los trabajadores de la empresa cárnica, deben guardar cuarentena de modo obligatorio hasta el último día de este mes. Para garantizar el cumplimiento del mandato regional, se tiene previsto el envío de un contingente de 300 policías de Renania del Norte-Westfalia, al distrito en el que han proliferado los contagios por coronavirus.
Cabe destacar que esta empresa cuenta con una gran cantidad de ciudadanos provenientes de otras naciones de Europa, entre los que se encuentran trabajadores polacos, búlgaros y rumanos; los cuales recibirán ayudas sociales, y contarán con la asistencia de traductores, mientras dure la cuarentena.
Llamado a la prudencia
Por su parte, el gobierno federal alemán, a través del Robert Koch-Institut (RKI), ha llamado a la prudencia por parte de la población, asegurando que, aún existe un alto potencial de reproducción del virus, tal como se ha evidenciado durante los últimos días. De igual modo, el director de la agencia gubernamental, Lothar Wieler, ha indicado que el caso presenciado en Tönnies, representa una excepción puntual a la situación epidemiológica que existe en el resto de Alemania; asegurando que la cantidad de nuevas infecciones en los demás distritos del país son muy bajas, inclusive existiendo algunas localidades que no han reportado nuevos casos, durante los últimos días.
En días recientes se presentó otro brote de magnitud significativa en un conjunto residencial ubicado en la ciudad de Göttingen, en el estado federado de Baja Sajonia, el cual ha generado que el gobierno de la región haya decidido establecer una cuarentena, que deberá ser cumplida por la totalidad de los residentes, los cuales suman alrededor de 700 personas.
Situación epidemiológica actual en Alemania
Por último, el representante del RKI, ha asegurado que la cifra de infectados desde inicios de la pandemia asciende a los 190.862 casos, mientras que han surgido 8.895 decesos a causa de la enfermedad, mientras que 175.000 personas han logrado recuperarse de la condición de salud.