Alrededor del 60% de los españoles tienen previsto viajar este verano, según encuesta

60% de los españoles prevén viajar

Según datos obtenidos a través de un estudio publicado por el Observatorio Nacional de Turismo Emisor (OBSERVATUR), alrededor de un 60% de viajeros nacionales tiene previsto movilizarse con fines turísticos, a distintas partes de la geografía española y a otros países durante el asueto veraniego; de los cuales, un 21% aseguran que viajarán.

El mismo análisis de opinión sostuvo que alrededor de un 40% de los consultados no contemplan viajar durante este verano. De este porcentaje, un 68% tiene pensado movilizarse durante el año que viene, mientras que un 27% prevé viajar en otoño, y un 5% lo hará después del 2021.

Principales causas para no viajar

El principal motivo que subyace a la decisión de no viajar durante el verano, es la incidencia de la pandemia generada por el COVID-19 en algunos territorios, así como la posible generación de rebrotes, en lugares que se encuentren bajo control epidemiológico en la actualidad. Alrededor de un tercio de los encuestados atribuyen la imposibilidad de viajar a razones económicas, de los cuales un 19% asegura que sus ingresos han disminuido y un 12% considera necesario ahorrar como medida de prevención ante un futuro incierto. Por otra parte, un 21% de las personas que no viajarán, aseguran que no consideran atractiva la idea de tener que cumplir las medidas sanitarias propuestas, en los espacios vacacionales.

Turismo nacional e internacional

De todas las personas que manifestaron su interés en viajar durante estas vacaciones, sólo un 6% sostuvo que pasarían el período fuera de España, mientras que un 76% viajaría dentro de los límites del país exclusivamente. Un 18% de los consultados aseguró que tienen previsto realizar turismo interno e internacional, durante el mismo lapso de tiempo. La institución que realizó la investigación, enfatizó que el porcentaje de personas que se desplazaron a lo interno del territorio nacional durante el verano de 2019, rondó el 33%; el cual representa menos de la mitad de las personas que tienen previsto emplear de modo exclusivo esta modalidad, durante el año en curso.

Naturaleza del alojamiento y transporte

En cuanto a la naturaleza del alojamiento en el que pretenden hospedarse los viajeros, un 22% estima que hará uso de residencias de su propiedad con fines vacacionales, mientras que la cantidad restante, se divide entre el uso de instalaciones de hostelería y apartamentos en alquiler.

De igual modo, se prevé que la gran mayoría de los encuestados, viajen utilizando su vehículo propio, ubicándose alrededor del 83%, mientras que el resto, pretende hacer uso de algún tipo de transporte distinto.

Necesidad de ahorrar en este período

Para muchos de los viajeros, resulta de gran importancia ahorrar la mayor cantidad posible de dinero, por lo cual, la media de gastos por persona durante la temporada, se ubica en torno a los 595€, significando una disminución del 17%, con respecto a los 714€ del año inmediatamente anterior. En cuanto a disponibilidad presupuestaria, un 33% contaría con una cantidad que oscila entre los 500 y 1000€, para ser invertida en actividades de ocio, mientras que un 1% del total, tiene planeado gastar más de 5.000€, para los mismos fines.

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies