Barceloneses no podrán trascender límites de la ciudad durante fase I de desescalada

A pesar de haberse iniciado la fase I de desescalada en la Comunidad Autónoma de Cataluña, como parte de los esfuerzos encaminados al levantamiento progresivo del confinamiento de la población, en el marco de la pandemia por COVID-19, los habitantes de la ciudad de Barcelona, seguirán sin poder trascender los límites de la capital catalana. La única excepción que permite a los habitantes de la ciudad, superar sus límites, así como a habitantes de otras ciudades, ingresar a ella; es la que se fundamenta en estrictos motivos laborales.

Criterio empleado

El motivo subyacente al mantenimiento del cerco sobre la ciudad, radica en la consideración de que los 40 municipios que la componen, constituyen una región sanitaria común. El criterio fue adoptado por la Generalidad de Cataluña, la cual no tomó en consideración a la provincia como punto de partida para la determinación de las limitaciones de movilidad, tal como lo habría instruido el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Consecuencias

Esta situación ha impedido que personas de ciudades o poblados aledaños, puedan realizar las actividades de compra de víveres y bienes esenciales, tales como medicinas, y también ha evitado la realización de otras actividades que no se inscriban directamente en el ámbito laboral, en las inmediaciones de la capital de la Comunidad Autónoma.

La Alcaldesa del Municipio Hospitalet de Llobregat y Presidenta de la Diputación Provincial de Barcelona, Núria Marín Martínez, ha manifestado su inconformidad con la restricción impuesta por la Generalitat, y al respecto ha indicado que dicha medida debió ser consultada con los distintos ayuntamientos afectados, antes de su entrada en vigencia en esta nueva fase de desconfinamiento.

Solicitud de unificación de zonas sanitarias

Cabe recordar que el viernes 22 de mayo, la mencionada alcaldesa, junto con otros 29 metropolitanos del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC, por sus siglas), han suscrito y remitido una carta destinada al Presidente de la Generalitat, el independentista Quim Torra, con la intención de flexibilizar la movilidad entre los municipios que integran las tres regiones sanitarias del área metropolitana. Al efecto, los integrantes del PSC han sugerido unificar el ámbito de la movilidad, en las tres zonas sanitarias afectadas que conforman la provincia.

Reacciones en apoyo a los socialistas

Marín Martínez también informó que habría sido convocada a una reunión este lunes, por parte de la Generalitat, en la cual, esperaba se tocara el tema de la restricción de la movilidad en la Comunidad Autónoma.

La Alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, también manifestó su conformidad con la solicitud realizada por los ediles del PSC, indicando que la unificación debería realizarse, a más tardar hoy, para garantizar una movilidad más fluida entre los municipios del área metropolitana.

Por su parte, Miquel Iceta, Primer Secretario del PSC, cuestionó la pertinencia de dividir la totalidad de la provincia en tres zonas y comentó que tal medida resultaba difícil de cumplir. Por último, señaló que estaba de acuerdo con la solicitud realizada por los ediles socialistas, mediante su misiva, en cuánto a permitir la movilidad de personas por la totalidad de la provincia, con las limitaciones que plantea la aplicación de la fase 1 de desescalada.

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies