Postura de Ciudadanos en relación a los PGE
El día de hoy, Melisa Rodríguez, diputada por el partido político Ciudadanos y portavoz de su junta directiva, ha indicado que la organización no apoyaría la propuesta de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentados por el Gobierno de coalición dirigido por el Presidente Pedro Sánchez, al menos, en los términos acordados en la investidura. Por su parte, el portavoz de la tolda de Inés Arrimadas en el Congreso, Edmundo Bal, también ha asegurado que las políticas de Unidas Podemos, son «surrealistas», por lo cual consideraba improbable que C’s apoye la moción.
Por otra parte, la tolda de Inés Arrimadas, ha asegurado que se encuentra a la expectativa sobre la aprobación de los fondos de reconstrucción para Europa, como requisito previo para poder llevar a cabo cualquier conversación en materia de presupuestos públicos.
Transversalización de los acuerdos
Estas aseveraciones surgen a raíz de la reunión sostenida en la casa gubernamental de La Moncloa, entre representantes del Gobierno y la referida organización con fines políticos, en la cual, el Presidente del Gobierno, aseguró que pretendía incluir a C’s en los acuerdos que derivaran en la aprobación de los Presupuestos, tomando como punto de partida el apoyo que otorgó la organización naranja, al conjunto de medidas emprendidas por el Ejecutivo para afrontar la pandemia.
El Presidente Pedro Sánchez también ha manifestado su interés de incluir a otros partidos nacionales de envergadura, en este proceso de transversalización de los acuerdos en materia presupuestaria. Al respecto, han quedado patentes sus intenciones de sumar la voluntad del Partido Popular (PP) en este conjunto de pactos nacionales. Ciudadanos apoya la inclusión del PP a las conversaciones, señalando inclusive, que no se plantean el acuerdo sin la participación del partido dirigido por Pablo Casado; pero, en paralelo, se han hecho evidentes las acciones de acercamiento de C’s a las altas esferas del Poder Ejecutivo, más allá de las intenciones de participar o no, del partido celeste.
No obstante, el Gobierno de coalición pudiera llevar a feliz término el proyecto de presupuesto, sin necesidad de contar con la participación de organizaciones distintas, a las que, en su momento, apoyaron la investidura de Sánchez como Presidente. Sin embargo, este último ha abogado por pluralizar el acuerdo, con la participación de las mayores fuerzas políticas del país.
Tasa Google
Entre los puntos que pretenden incluirse en los Presupuestos por parte del Gobierno, se encuentra la medida impositiva a ser aplicada a las grandes empresas de economía digital (también conocida en el argot popular como “Tasa Google”, cuya aplicación representaba un aspecto importante en el acuerdo de investidura. Dicho esto, también cabe destacar que el gobierno estaría dispuesto a negociar ciertas condiciones, con respecto al plan inicialmente propuesto. Ciudadanos, por su parte, ha rechazado el aumento de impuestos y desvío del déficit.
Recepción de las medidas en acercamiento
En general, las acciones de acercamiento entre el Gobierno y la organización dirigida por Arrimadas, han tenido un efecto positivo sobre la opinión pública nacional y han coadyuvado a llevar a cabo medidas necesarias, para hacer frente a la crisis generada por la irrupción del COVID-19 en territorio español.
El proceso de negociación entre ambas instancias políticas, aparentemente se extendería más de lo inicialmente previsto, pero sin duda, existe la intención de llegar a acuerdos sólidos. Como parte de ese proceso, está previsto que Ciudadanos y el Gobierno se reúnan este viernes en La Moncloa.