Este lunes la portavoz del partido Ciudadanos, Melissa Rodríguez, ha instado al Gobierno de España, a través de su presidente, Pedro Sánchez, que asuma el liderazgo en la atención de los rebrotes de COVID-19, que se han hecho presentes en la comunidad autónoma de Cataluña, los cuales han exhibido una tendencia al agravamiento y han preocupado a gran parte de los ciudadanos. La misma portavoz ha asegurado que el gobierno regional ha hecho evidente su desinterés en atender eficazmente la situación, así como que mantiene un “descontrol” y ha sido “desbordado” por las circunstancias. Según ha comunicado la tolda política, el Govern únicamente se interesa por el tema de la independencia catalana.
Aplicación de medidas efectivas contra el COVID-19
La formación de Inés Arrimadas ha exhortado al Gobierno español, que exija a la instancia regional que dirige Quim Torra, a aplicar medidas más estrictas para contener la diseminación del virus y el control de los casos positivos que se han presentado en las provincias de Barcelona y Gerona; y que asuma las riendas en el control epidemiológico en el territorio autonómico, si el gobierno catalán es incapaz de aplicar las acciones pertinentes. También se ha señalado que Torra ha volcado toda su atención a los “políticos que estaban en la cárcel”, que él ha liberado recientemente y están vinculados con acciones en favor de la independencia catalana; ignorando las graves consecuencias de la patología en la localidad.
Basamento legal
Según los argumentos esbozados por el Comité Permanente de Cs, el Gobierno y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social pueden demandar a los gobiernos de las autonomías a llevar a cabo las gestiones conducentes al resguardo de la salud de la población. En tal sentido, han recordado que el real decreto 21/2020 que rige la aplicación de la fase denominada como “Nueva Normalidad”, habilita al referido Ministerio, a declarar actuaciones coordinadas en materia de salud pública, en situaciones que tengan carácter de urgencia; lo que permitiría que la institución que dirige la cartera gubernamental de salud, intervenga en la resolución de la situación generada por rebrotes del virus en las comunidades autónomas o en instancias subregionales.
Progreso de la enfermedad en Cataluña
La situación epidemiológica de Cataluña se ha complicado severamente en los últimos días, lo que ha motivado que el partido político naranja indique que el crecimiento ha sido “exponencial”. En esta entidad, se ha constatado la existencia de 338 casos nuevos de infección por el patógeno en la región sanitaria de Lérida; la cual abarca la mayor cantidad de infecciones. Por otra parte, se han detectado un total de 20 brotes de COVID-19 en la región, de los cuáles 15 corresponden a la región sanitaria antes indicada, mientras que 3 se han desarrollado en Tarragona, 2 en el ámbito funcional de Alto Pirineo y Arán y 1 en la provincia de Barcelona.
La irrupción del último brote detectado en Lérida, ha derivado en el aislamiento de media centena de funcionarios de la policía catalana, mientras que, el miércoles pasado, se produjo el fallecimiento de una persona contagiada, en la comarca del Segrià, la cual se encuentra sometida a un confinamiento perimetral desde el sábado de la semana pasada.