Cada año, el número de corredores callejeros aumenta significativamente. Impulsada por los beneficios estéticos y sanitarios, la carrera callejera es hoy una de las principales actividades realizadas en gimnasios y en parques públicos. No obstante, si no tenemos cuidado a la hora de entrenar, podemos lesionarnos con facilidad (debemos mencionarlo, si no se practica de forma correcto, la corrida es una de las actividades que más lesiones puede propiciar).
Consejos para evitar lesiones en la carrera:
Practicada al azar, la carrera callejera puede traer consigo varios tipos de lesiones. A continuación, te presentamos algunos de los consejos de abajo para evitar las lesiones:
Antes de iniciar un programa de carreras, consulte a su médico o a un cardiólogo para saber cómo se comporta su corazón en momentos de esfuerzo. Muchas personas tienen problemas del corazón o circulatorios sin que lo sepan; no pases por alto esta recomendación.
Si te encuentras por encima del peso, dé preferencia a actividades en el medio líquido, como hidroginástica, deep training y natación; esto ayudará a evitar lesiones en los miembros inferiores debido al daño causado en las articulaciones y músculos.
Escucha siempre tu cuerpo; si crees que algo va mal, entonces detente y date un respiro, no te fuerces sin motivo.
Evite correr en terrenos muy inclinados o con demasiadas piedras; esto, por obvias razones, puede provocar lesiones.
Aumente progresivamente la distancia y la velocidad de la carrera; esto es lo ideal, comenzar poco a poco.
Si recién se encuentra iniciando con sus entrenamientos, corra tres veces por semana con un intervalo de 48 horas entre sesiones.
Preocúpese en practicar la fuerza de los músculos de las piernas, los glúteos y el tronco; que cargan el resto del peso del cuerpo.
Antes de comenzar el entrenamiento, haga un buen calentamiento y, al final, alguna actividad ligera, como una caminata. Así mismo, no se olvide de los estiramientos.