¿Cómo funciona la absorción de proteínas?

Cuando comes proteína, tu estómago usa ácido y enzimas para romperlo en tus bloques de construcción, aminoácidos.

Estas moléculas se transportan al torrente sanguíneo por células especiales que recubren el intestino delgado y se entregan en varias partes del cuerpo.

Su intestino delgado solo tiene tantas células transportadoras, lo que limita la cantidad de aminoácidos que pueden ser infundidos en su sangre cada hora. Y es precisamente esto lo que se conoce como «absorción de proteínas»”.

Nuestro intestino pequeño puede absorber aminoácidos en nuestra sangre. Y eso sucede a diferentes velocidades para diferentes tipos de proteínas.

Según una revisión, el suero de proteína de leche se absorbe de 8 a 10 gramos absorbidos por hora, la caseína de ~ 6,1 g / h, la soja de ~ 3,9 g / h y el huevo cocido de ~ 2,9 g / h.

Estas cifras no son del todo precisas debido a las complejidades que intervienen en la medición de la absorción de proteínas, pero sí se aproximan bastante.

Algunas proteínas se absorben muy lentamente y otras se procesan rápidamente.

También debe saber que las sustancias alimentarias no se mueven uniformemente a través del tracto digestivo y no necesariamente dejan secciones en el mismo orden en que llegaron.

Por ejemplo, la presencia de proteína en el estómago estimula la producción de una hormona que retrasa el «vaciado gástrico» (el vaciado del alimento del estómago).

Esto retrasa las contracciones intestinales y, por tanto, la rapidez con la que el alimento se mueve a través del intestino delgado, donde los nutrientes son absorbidos.

Esta es una de las formas que tu cuerpo «compra el tiempo» que necesitas para absorber la proteína que comes.

Los carbohidratos y las grasas pueden moverse a través de su intestino delgado y ser totalmente absorbidos mientras la proteína sigue trabajando.

Una vez que los aminoácidos llegan a la sangre, su cuerpo hace varias cosas con ellos, incluyendo el crecimiento y reparación del tejido.

Incluso puede almacenar temporalmente un exceso de aminoácidos en el músculo para necesidades futuras.

Si aún hay aminoácidos en la sangre después de hacer todo lo que se ha dicho antes, su cuerpo puede convertirlos en glucosa para alimentar su cerebro y otras células. En resumen, así es como nuestro cuerpo procesa la proteína que consumimos.

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies