Aranda de Duero será confinada por 14 días, a causa del aumento de casos positivos de COVID-19 en la localidad

Este jueves 6 de agosto, la Junta de Castilla y León ha anunciado que se efectuará el confinamiento de la ciudad de Aranda de Duero, ubicada en la provincia de Burgos, motivado al aumento significativo en la detección de nuevos casos de infección por COVID-19; luego de haber sido otorgada la autorización por parte del juzgado de instrucción 2, para llevar a cabo la medida. Esto llevaría a que el referido municipio sea sometido a las acciones restrictivas del libre tránsito, similares a las que, en días precedentes, fueron dictaminadas por la instancia de gobierno regional, para Íscar y Pedrajas de San Esteban en la vecina provincia de Valladolid.

Situación epidemiológica

La localidad burgalesa cuenta hasta el momento con una cantidad de habitantes superior a los 32.000 y ha presentado en los últimos días 199 nuevos casos, discriminados en 131 infectados en la zona norte y 68 en la porción sur. De igual modo, el deterioro de la situación epidemiológica del sector rural del municipio, ha disparado alarmas en las autoridades sanitarias de la comunidad autónoma, al haberse detectado 29 casos, lo cual ha llevado a una tasa de 37,41 contagiados por cada 10.000 ciudadanos.

La Consejería de Salud de Castilla y León ha justificado la aplicación de la medida de confinamiento, amparándose en la posibilidad de que el patógeno se extienda rápidamente, toda vez que se ha constatado una cantidad importante de casos de contagios comunitarios del virus SARS-CoV-2. Según la autoridad regional en materia de salud, las gestiones que se han llevado a cabo para imponer la limitación, han contado con la participación y el visto bueno de todas las instancias afectadas y ha sido ratificada por la instancia judicial antes reseñada.

Aplicación del confinamiento

La aplicación de las acciones para contener la propagación del virus, tendrán vigencia a partir de este viernes y se estima que, en un primer momento, se extiendan hasta el jueves 20 de agosto. No obstante, se ha establecido que podrá prorrogarse el lapso inicialmente previsto, si la cifra de contagios no disminuye en la medida esperada.

Medidas preventivas

En este contexto, se prevé la suspensión de las visitas a las residencias geriátricas ubicadas en Aranda de Duero, con la finalidad de resguardar la salud de los adultos mayores que las habitan. Sin embargo, se prevé la aplicación de excepciones a esta regla, en el caso de presentarse situaciones específicas, que ameriten la aplicación de cuidados especiales. Asimismo, se prohíbe que los residentes abandonen esas instalaciones.

Por otra parte, se limitan las reuniones privadas a un máximo de 10 participantes, tanto en espacios públicos como privados, salvo que sean personas que habiten bajo un mismo techo. En consecuencia, también se suspende temporalmente las actividades que realizan las peñas, así como otras similares en los municipios afectados.

Como ocurrió en la fase 1 de la desescalada por COVID-19, aplicada durante el primer semestre del año, se restringe la libre entrada y salida de personas a la localidad burgalesa, salvo en casos en el que el traslado se realice con la intención de asistir a centros de salud, realización de actividades laborales o empresariales, retorno al lugar en el que tiene fijada la residencia habitual, prodigar cuidados a personas que lo ameriten y otras de carácter similar. Para que sea otorgado el permiso de entrada o salida de Aranda, deberá contarse con evidencia documental, que dé constancia de la naturaleza de la actividad que va a realizarse.

La circulación a través de carreteras y viales, que se inscriban en el territorio del municipio afectado por esas medidas, será permitida únicamente, cuando el punto de partida y llegada del viaje, se ubiquen fuera de sus límites. En lo referente a la movilidad entre municipios, se ha permitido esta posibilidad, sólo entre aquellos que se encuentren sometidos al régimen de confinamiento, a pesar que las autoridades insisten enfáticamente a limitar los desplazamientos no esenciales.

Suspensión del Sonorama Ribera 2020

La empresa Sonorama Ribera, tomando en consideración el desarrollo de la situación epidemiológica, ha tomado la decisión de suspender los eventos culturales que estaban previstos a efectuarse el 14 y 15 de agosto, que contemplaban la realización de conciertos para grupos reducidos. Cabe destacar que la misma empresa ha realizado varios festivales de música en Aranda de Duero desde 1998, con grupos de los géneros alternativo, indie y electrónico y han contado con una buena recepción por parte del público.

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies