Este martes la Agencia de Noticias de los Emiratos (WMA, por sus siglas en árabe) con sede en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, dio a conocer a la opinión pública internacional que en fecha 14 de julio de 2020, está previsto realizar el lanzamiento de una misión interplanetaria con destino a Marte; siendo ésta la primera ocasión en la que un país árabe emprende una exploración de ese tipo.
La agencia oficial de Emiratos Árabes Unidos (EAU), también informó que la sonda denominada “Mars Hope Probe” sería lanzada el 14 de julio a las 20.51 GMT (equivalente a las 05.51 del 15 de julio de Japón), desde el centro espacial ubicado en la isla de Tanegashima, perteneciente a la prefectura de Kagoshima, Japón; y tiene como destino el vecino planeta rojo.
La referida sonda recorrió una gran distancia para arribar a la nación nipona, toda vez que tuvo que ocupar poco más de 80 horas, en el traslado desde su país de origen en Oriente Medio. Para llevar a cabo este traslado se requirió emplear diversidad de vehículos que trasladaron la sonda por mar, tierra y aire.
Una vez realizada la entrega del vehículo espacial en Japón, se procedió a realizar diversas pruebas de carácter técnico, para asegurar que contara con las condiciones requeridas para emprender un viaje de esas características. Entre otros procesos, se realizó el llenado del tanque de combustible, a fines de constatar que no existieran fugas; se revisaron los mecanismos de comunicación y control de misión, así como los niveles de la batería integrada, se trasladó a la plataforma de lanzamiento y se acopló la sonda en el cohete H2A de Mitsubishi Heavy Industries, el cual permitirá su lanzamiento al espacio; entre otras actividades. Llevar a cabo todas las tareas de revisión pre-lanzamiento requirió una cantidad importante de tiempo que se ubica alrededor de los 50 días hábiles.
Está previsto que la sonda Mars Hope Probe ingrese a la órbita marciana en algún punto de febrero de 2021, coincidiendo con el año en que se celebrará el “Jubileo de Oro” en Emiratos Árabes Unidos, que contempla la celebración del cincuentenario de la unión de los siete emiratos que conforman en la actualidad el país árabe.
La operación del envío de la sonda se ha denominado Emirates Mars Mission (Misión a Marte de Emiratos, en español) y se inscribe dentro de un incipiente proyecto espacial de grandes ambiciones, planteado por la nación árabe, que busca posicionarla como potencia en el ámbito científico de la región.