ERC no apoyará decreto de nueva normalidad ni PGE
La Portavoz de la organización secesionista Izquierda Republicana de Cataluña (ERC), Marta Vilalta, anunció este lunes que la formación votará en contra del decreto que pretende regir la entrada en vigencia de la fase conocida como “nueva normalidad”, luego de constatarse el consenso alcanzado entre Ciudadanos y el Gobierno. La ERC ha asegurado que la decisión de votar en contra de la medida normativa, en virtud de la decisión asumida por el Ejecutivo nacional de no negociar el decreto con el partido presidido por Oriol Junqueras.
Críticas a las acciones de concertación entre el Gobierno y Ciudadanos
Por otra parte, Vilalta ha asegurado que el Gobierno ha jugado a la “geometría variable” con Ciudadanos, indicando que dicha organización pertenece a la derecha política; por lo cual, precisó, le gustaría saber la postura de Unidas Podemos, con respecto a dicha alianza. Cabe destacar que la organización independentista catalana facilitó la investidura de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno, en conjunto con la organización izquierdista Unidas Podemos.
La portavoz también señaló que las iniciativas de acercamiento entre el PSOE y Cs podrían derivar en que ERC retire el apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), pues aseguró que resultaba “del todo imposible” que esa organización y la formación de Inés Arrimadas apoyaran las mismas medidas presupuestarias. En tal sentido, indicó que las dos toldas políticas representan “modelos distintos de sociedad” y tienen posturas ideológicas diametralmente opuestas.
Posibilidad de recuperar el apoyo de la ERC
La organización independentista ha exhortado al Gobierno, a propiciar los mecanismos adecuados, para la resolución de los conflictos entre Cataluña y el Estado español. Como condición esencial para que la ERC apoye la aprobación de los PGE planteados por Sánchez, se planteó la necesidad de un “diálogo honesto” entre las partes, y la consecución de “resultados” a través de ese proceso.
Las declaraciones de la ERC, se llevan a cabo como respuestas a las aseveraciones del Presidente Sánchez, relativas a la necesidad de llegar a acuerdos “transversales” para aprobar los PGE, incluyendo a la mayor cantidad de sectores de la vida política nacional.
Reacción de Ciudadanos
Mientras tanto, Ciudadanos ha celebrado el alejamiento de la organización de Junqueras de la línea principal de la coalición gubernamental, asegurándose que las acciones de concertación emprendidas con el Gobierno, por parte de la formación naranja, han generado que los aliados más radicales de Sánchez, se aparten de las negociaciones.
Por su parte, el Portavoz Adjunto de Ciudadanos en el Congreso de Diputados, Edmundo Bal, ha reivindicado las acciones emprendidas en favor de un mayor entendimiento con la gestión de Sánchez, indicando que las posturas de oposición antagónica, que sostienen el Partido Popular (PP) y Vox, contra el PSOE, han producido el fortalecimiento de la coalición. Al respecto, aseguró que, a través de las iniciativas llevadas a cabo por Cs, se ha logrado mejorar las condiciones de vida para los españoles, así como abrir brechas entre los sectores más radicales de la izquierda y el Gobierno nacional.