Galicia podría ser la primera comunidad en salir del estado de alarma, a partir del lunes 15

El Presidente de la Junta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha planteado ante la opinión pública nacional, que se está estudiando la posibilidad que, a partir del lunes 15 de junio, quede sin efecto el estado de alarma sobre la comunidad. Recordemos que el país se encuentra actualmente bajo la aplicación de la medida excepcional, a causa del brote de COVID-19, desde el pasado 14 de marzo, encontrándose en vigencia la 6ta y última prórroga, por solicitud del Gobierno.

Requisito previo para abandonar el estado de alarma

Núñez Feijóo aseguró que tiene previsto solicitar salir del estado de alarma para la fecha indicada, si permanece estable o disminuye la tasa de nuevos contagios por la enfermedad. En caso de que sea otorgada la autorización para que esta región no resulte afectada por la medida, resultaría ser la primera en superar dicha etapa.

Al respecto, el Presidente de la Junta, aclaró que actualmente se está sopesando la situación de la enfermedad pandémica en Galicia, a fines de verificar si durante el lapso de una semana, se mantiene la tasa de 0,4 infectados por cada 100.000 habitantes, en cuyo caso, el gobierno regional aprobaría en reunión prevista para el viernes 12 de junio, elevar dicha solicitud a las instancias pertinentes.

Implicaciones de la superación de la medida excepcional

El mismo funcionario regional ha explicado que al salir del ámbito de aplicación de la medida, se retomaría la normalidad en los aspectos social y económico, sólo si la tasa de contagios no se incrementa. Por otra parte, indicó que, en esa nueva fase, debería procederse con cautela y observándose el cabal cumplimiento de todas las medidas sanitarias, para evitar un posible rebrote de la afección pandémica.

Cabe destacar que la tasa de incidencia de la enfermedad resulta 10 puntos inferior a la que corresponde a la totalidad de España, y que la misma no se ha modificado de modo significativo durante la última semana, por lo cual, estima que existen motivos fundados para albergar esperanzas de lograr salir del estado de alarma.

Necesidad de aplicar medidas preventivas

En otro orden de ideas, Feijóo también señaló que aún existe el riesgo de resultar infectado con el patógeno y que la posibilidad de rebrote es real, por lo cual debía procederse de modo previsivo, para reducir las posibilidades del resurgimiento o escalada de la enfermedad. Al respecto, insistió en la importancia que representa la adopción de las tres principales medidas sanitarias contra el COVID-19, entre las que se encuentran el mantenimiento del distanciamiento social, lavado frecuente de manos y el uso de mascarillas, cuando no pueda guardarse la distancia mínima entre personas.

Proyecciones

Adicionalmente, manifestó que estaba convencido de la posibilidad de derrotar la pandemia con las medidas sanitarias sugeridas, hasta tanto se cuente con una vacuna para hacerle frente a la pandemia que ha afectado significativamente la economía mundial y la forma de vivir de las personas, a escala global.

De igual modo, cabe destacar que, según los datos epidemiológicos de la Dirección de Salud Pública de la región, en la actualidad existen 476 casos activos de la enfermedad, de los cuales 466 se encuentran bajo seguimiento domiciliario, y únicamente 10 en instituciones sanitarias. Por otra parte, se indicó que 10.338 personas han sido curadas de la afección, mientras que se han notificado 618 decesos.

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies