Harvard, la prestigiosa universidad, ha recibido una denuncia por racismo. La misma ha surgido de algunas organizaciones e instituciones asioestadounidenses. Sostienen que ciertos procesos en la admisión de estudiantes niegan muchas posibilidades a los aspirantes asiáticos.
- El caso
El caso de la denuncia por racismo ha sido pautado para una corte federal. Esto ha levantado gran polémica, por cuanto implica que las casas de estudio han perdido credibilidad. Fue paulatino el proceso, pero finalmente ha dado sus frutos.
Todo empezó en el 2014. Por aquella época, la Students For Fair Admissions decidió demandar a la universidad de Harvard. La situación, aunque polémica, no impidió que en 2017 Trump decidiera darle un vistazo.
En muy poco tiempo se descubrió que las alegaciones de la denuncia por racismo tenían bases. Los encargados encontraron ciertos procedimientos ilegales en la admisión. Todavía no se ha acabado la investigación, aunque ya se consideran suficientes los resultados como para ir a la corte.
- La defensa
Muchas figuras de Harvard se han levantado en apoyo a su institución. La ACLU, por su parte, mostró un documento para defenderla. Esta institución señala que, si bien la universidad tiene un proceso de discriminación, el mismo está amparado por la ley.
- Polémica con Donald Trump
No falta quien vea en el caso de la denuncia por racismo una oportunidad para que Donald Trump saque partido. Algunos de sus detractores señalan que su único fin es hacer demagogia con las poblaciones rechazadas.
Entre las mismas se cuenta a las personas de origen hispano, como también a las afroamericanas. Naturalmente, apoyarlas ayudaría a la imagen del presidente. De ahí que se cuestione su forma de actuar. Para colmo, él anuló algunas de las directivas firmadas por Obama. Con esto se ganó el rechazo de diversos sectores.