Guardando información personal, brindando acceso a las redes y siendo el medio de comunicación más importante, el móvil se convierte en una herramienta que, al ser perdida o robada, puede poner el mundo de cabeza. Por fortuna, el avance de la tecnología trae consigo alternativas viables con las que localizarlo siempre que las circunstancias jueguen a favor.
¿Cómo rastrear un teléfono móvil en caso de extravío o robo?
Lo funcional de los terminales modernos, anudado a la cantidad de dinero que hay que invertir en ellos, los convierte en foco de atención para los “amigos de lo ajeno” por lo que en caso de robo, las siguientes herramientas sirven para reducirles a un bonito y costoso pisapapeles que nadie pueda utilizar, escenario que se repite para los malintencionados que lo encuentren y no lo devuelvan suponiendo que se trate de un extravío.
Asimismo, algunas de ellas permiten rastrear la posición – o al menos, la última conocida – borrar datos o bloquearlo de manera remota, lo que se sabe agradecer ante una situación tan embarazosa.
- Android Device Manager de Google :
El Todopoderoso Google no deja de pensar en premiar la fidelidad de sus usuarios, motivo por el cual pone a disposición la herramienta que se convierte en mejor amiga de quienes desean tener siempre localizado su móvil.
Con Android Device Manager, es más sencillo encontrar solución en esos momentos de desesperación que implica la pérdida o robo del móvil, se habla del servicio nativo de recuperación que la marca propone con todo lo necesario para localizar el Smartphone, bloquear el acceso o borrarlo de manera remota.
¿Cómo funciona Android Device Manager?
Sea por triangulación o a través de GPS el administrador remoto de la aplicación se encarga de localizar el aparato mostrando la última ubicación conocida, pero eso no es todo, también ofrece la ventaja de poder ingresar a los accesos directos a fin de hacerlo sonar y así descartar que el dispositivo no se encuentre cerca.
La privacidad tampoco será problema, Android Device Manager de Google se encarga de bloquear completamente o eliminar cualquier dato privado que desee el usuario. una vez descartada la idea de recuperar el móvil, la App se encarga de convertirle en un adorno sin posibilidad de conectividad, solicitándole a la operadora un bloqueo por IMEI.
¿Por qué Android Device Manager?
Si bien se recomienda su instalación, la mejor parte de la App es que no hace falta tenerle instalada en el dispositivo para disfrutar sus prestaciones, basta con disponer una cuenta de Google vinculada en el terminal.
- Cerberus:
Pese a que la herramienta nativa del todopoderoso funciona a la perfección, no es esta la única opción disponible, para muestra Cerberus, considerada entre las mejores y más completas suites de seguridad con la que protegerse ante pérdidas o robos, controlado desde internet y SMS, brinda múltiples funciones, desde localizar el dispositivo en el mapa, hasta capturar una fotografía de quien lo porte.
- Seekdroid: Find My Phone:
Su sencilla interfaz, convierte a esta App una herramienta simple con la que localizar un móvil desde cualquier parte del mundo, tras un par de pasos, SeekDroid podrás localiza el dispositivo en el mapa, enviando su ubicación a través de un mensaje de texto. Asimismo, posibilita bloquear o borrar los datos personales, acceder a la información del hardware y configurar alarmas.