Ingreso mínimo vital es aprobado en sesión del Congreso, con anuencia del Partido Popular

Aprobación del Real Decreto Ley

El día de hoy se aprobó en el Congreso de Diputados, el real decreto ley mediante el cual se regirá la medida del ingreso mínimo vital, promovido por el Gobierno y apoyado por todos los integrantes de la cámara, salvo los diputados de la organización política Vox. Inclusive el Partido Popular apoyó la iniciativa con su voto favorable, a pesar que, en fechas anteriores, se estaba estudiando la posibilidad de abstenerse a votar en dicha decisión. Esta medida resalta por la cantidad de apoyo recibido, configurándose como la que mayor cantidad de respaldos ha recibido en los últimos tiempos.

Desde las filas de la organización dirigida por Pablo Casado, se señaló que la propuesta de renta básica para proteger a las personas más vulnerables, había surgido en primer momento del Partido Popular. Esta aseveración se apoya en que figuras prominentes de la organización, fueron los responsables de promover por primera vez, las rentas mínimas en las comunidades autónomas de Castilla y León y Galicia.

Necesidad de modificar contenidos

Por otra parte, los diputados del Partido Popular, están de acuerdo en introducir reformas al proyecto de ley, como, por ejemplo, la creación de un fondo para permitir que los ayuntamientos cuenten con los recursos para sufragar el aumento y reforma de la estructura administrativa que se requiere, para llevar a cabo los trámites de dicho ingreso mínimo.

Adicionalmente, se ha señalado que, en la versión definitiva del Proyecto de Ley, el PP pretende vincular el otorgamiento de la renta, a la búsqueda activa de empleo por parte de los beneficiarios, y buscaría asistir a las personas que se han visto más afectadas por la enfermedad pandémica del COVID-19. Por otra parte, se procurará también la creación de una “tarjeta social única”, para permitir mecanismos de transparencia en la asignación del beneficio.

Razones de la abstención de Vox

En cuanto a las razones que sustentan la abstención de votar con respecto al decreto ley, por parte del partido político Vox, se aseguró que esta medida, la cual adjudican al Vicepresidente Segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, no toma en consideración las consecuencias que pueden generarse sobre el sistema de protección público, el cual aseguraron que se encuentra en “peligro de muerte”. Por otra parte, indicaron que esto generaría un “efecto llamada” de grandes dimensiones.

Con respecto a lo anterior, el Gobierno ha asegurado que el impacto de la aplicación de esta medida rondará los 3.000 millones de euros al año, lo que representaría una tercera parte de los costes en los que se incurre con el pago de pensiones en un mes. En relación a la posibilidad de que se genere un “efecto llamada”, el gobierno socialista ha asegurado que tal peligro no es real, pues en la norma se establecen requisitos previos de un año de residencia ininterrumpida en el país, así como que el solicitante se encuentre en búsqueda activa de empleo.

Por otra parte, miembros de Vox han indicado que la entrada en vigencia de la iniciativa del ingreso mínimo vital, favorecerá el incremento de prácticas de trata de personas destinadas a inmigrantes ilegales.

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies