La serie basada en el cómic “Rompenieves” recibe críticas negativas

Orígenes de la saga

La aclamada novela gráfica post-apocalíptica francesa “Le Transperceneige”, a veces traducida como “Rompenieves” en castellano, fue considerada durante la década de 1980, como una serie de culto en el género de ciencia ficción. Su creación le corresponde a Jacques Lob y Jean-Marc Rochette y su primer volumen se publicó 1982 por la editorial franco-belga Casterman.

En el cómic se relata cómo transcurre la vida de un conjunto de pasajeros en un tren que recorre un mundo que ha sido sometido a una nueva edad del hielo, como producto de una catástrofe nuclear ocurrida tiempo atrás. En este contexto, la totalidad de la población que habita el vehículo se divide por castas o clases, con distintos niveles de privilegios (o ausencia total de éstos), ocupando distintas áreas del vehículo, según su estatus social y los roles asignados.

Al ser una obra de carácter distópico, pone en perspectiva el sufrimiento de la población que se encuentra despojada de todo tipo de prerrogativas y que inclusive ha sido privada de los medios más primordiales de subsistencia, por parte de una reducida élite, que ejerce el mando del tren y puede permitirse una gran cantidad de lujos.

Adaptación cinematográfica

Fue este el argumento, que motivó la producción de la película “Snowpiercer”, llevada a cabo por el sudcoreano Bong Joon-ho en el año 2013. El también director de la ampliamente galardonada película “Parásitos” de 2019, ubicó los hechos relatados en el cómic, en el año 2031 y atribuye la responsabilidad de la situación del mundo de la época, a un intento de frenar el calentamiento global, que resulta en tragedia al convertir el planeta en un gélido yermo.

La película de 2013 fue muy aclamada por la crítica especializada y recaudó alrededor de 54 millones de dólares en todo el mundo; resultando la décima película más taquillera de Corea del Sur.

La serie de TNT

El éxito alcanzado, tanto por el cómic, como por la película, motivó la creación de una tercera obra artística inspirada en el tren que recorre el glacial mundo post-apocalíptico; esta vez, en formato de serie producida por el canal norteamericano TNT. El lanzamiento de su primera temporada a nivel internacional se realizó el 17 de mayo de este año y está previsto que cuente con un total de 10 capítulos.

Según algunos críticos, que han tenido acceso a los 5 primeros episodios de esta primera fase, la serie aborda los temas contemplados en las obras predecesoras, de una forma un tanto tosca. También se critica que el desarrollo de los personajes es flojo, las relaciones entre éstos es un tanto aparatosa y que no se atina a mantener el interés del espectador.

Lo cierto es que esta serie aún cuenta con muchos capítulos que no fueron sometidos a escrutinio por parte de los críticos y aún toca esperar la reacción del público en general. Por otra parte, la serie ha sido renovada para una segunda temporada, lo cual hace pensar, que se espera obtener por parte de sus productores y distribuidores, unos buenos niveles de rating a nivel mundial. Sólo el tiempo dirá si esta serie pasará a ser un acierto más en el desarrollo de la historia del “Rompenieves”, o si, en cambio, fracasará en reivindicar su legado de más de cuatro décadas de extensión.

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies