Alessandro Moreschi falleció hace mucho tiempo. Sin embargo, su talento y, más aún, su historia han dejado un legado muy importante. No solo para la música de corte eclesiástico o sacramental, sino para todo género. Este genio del canto fue el último de los famosos castratis.
¿Cómo se originó la castración?
Primera teoría: Hernia
La primera teoría sobre la castración de Alessandro Moreschi ha sido muy cuestionada. Consiste en que padeció de una hernia inguinal desde su nacimiento. Para la época en que vivía, solamente removiendo los genitales podría resolverse el problema. De ahí que se los amputaran.
Segunda teoría: Porvenir artístico
La segunda teoría ha recibido mucha más credibilidad. Según esta, Alessandro Moreschi fue castrado para que se conservara su voz (como hacían con cada castrati). Con esto sus padres sintieron que aseguraban su porvenir artístico.
Talento temprano
Alessandro Moreschi comenzó cantando desde pequeño en Monte Comprati, donde vivía con su familia. Su voz era tan aclamada que llegó a los oídos de Nazareno Rosati. Este, cautivado por su genialidad, lo llevó a Roma para que estudiara canto.
En esa ciudad conoció a Gaetano Capocci y formó parte del Coro de la Capilla Sistina. En poco tiempo se hizo primer soprano. Asimismo sorprendió a directores de la talla de Doménico Mustafá.
Muerte lamentable
A pesar de haber tenido muchísimo éxito, Alessandro Moreschi murió solo. No llegó a formar una familia, ni hubo quien lo acompañara en sus últimos momentos. Falleció de neumonía, con 63 años, el 21 de abril del año 1922.
Legado artístico
Alessandro Moreschi es tenido por leyenda. Además, es el único castrati registrado en audio. Gracias a ciertos hechos, hoy en día podemos disfrutar de algunas grabaciones de su voz. Lamentablemente la tecnología de entonces le resta calidad.