Las ETS que vuelven a España

24En los últimos años ha habido un brote de ets en España. Muchas organizaciones médicas del país se han puesto en alarma ante la reaparición de estos males. Y no han tardado en hacer todo lo necesario para retomar las campañas en pro del uso de preservativos.

  1. ¿Qué enfermedades han vuelto?

Las enfermedades que han aparecido en el brote de ets son la sífilis y la gonorrea. Muchos institutos de medicina las consideraban prácticamente extintas en España. Sin embargo, un cierto número de hechos ha posibilitado su retorno.

  1. Estadísticas

Las estadísticas han ido aumentando desde 2017. Ya en ese año fueron registrados casi 24.000 casos. Los mismos señalaban sífilis, clamidia, un cierto tipo de linfogranuloma, entre otras infecciones. La cifra representaba un notable aumento respecto a años anteriores.

Por ejemplo, en el 2015 el número de casos fue poco más alto de 8.000. Estamos hablando, pues, de que el brote de ets reciente es de casi el triple. Y entre 2018 y 2019 esa cifra ha crecido todavía más. Se estima que en poco será un aumento del 200%.

  1. Razón posible del nuevo brote

Ante el brote de ets, muchas personas (tanto especialistas como gente no académica) se preguntan qué lo originó. Es decir, ¿qué ha cambiado? Diversos expertos en medicina asumen que se debe a la falta de protección. Más específicamente, al poco uso que se les da actualmente a los preservativos.

Este nuevo rechazo a los condones se debe a las múltiples nuevas formas de protección sexual disponibles. Ya son pocos los jóvenes y adultos que deciden utilizar preservativos durante sus relaciones.

Antes que un condón, la mayoría prefiere usar pastillas anticonceptivas. Si no, cualquier otro método. Así, el brote de ets se ha posibilitado porque esos métodos no protegen contra infecciones.

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies