Las raciones pequeñas sacian tanto como las grandes

La investigación en materia de nutrición no deja de generar novedades sorprendentes. A los estudios en tecnología de la alimentación se unen otros sobre planificación dietética que pueden resultar muy interesantes para nuestro día a día. Contra la opinión tradicional que exaltaba la cantidad frente a la calidad de la comida, los expertos sostienen ahora que las raciones pequeñas son igual de saciantes. Y mucho más saludables.

La cantidad a debate

Un equipo científico de la prestigiosa Universidad Cornell de Estados Unidos acaba de concluir que el volumen de alimento que ingerimos con cada comida no influye directamente en el nivel de satisfacción que podemos experimentar a continuación. Aunque a priori pueda resultar contradictorio, el hecho de comer más no implica, pues, necesariamente que sintamos un descenso más acusado del apetito o una mayor saciedad.

Claves del estudio

El grupo de expertos formado por los técnicos Ellen van Kleef, Mitsuru Shimizu y Brian Wansink ha analizado el comportamiento de más de cien adultos en un artículo recientemente publicado en Food, Quality and Preference. Después de darles distintas cantidades de los mismos platos (como pastel de manzana, patatas fritas, chocolates, etc.), observaron que las personas que habían recibido raciones más pequeñas se sentían igualmente satisfechas que el resto tras 15 minutos de la ingesta. Mientras que el primer grupo se sometía a una dieta equivalente a 1370 calorías, el segundo tenía tan solo 195. Aquellos consumieron, pues, un 77% más que estos. Demostraban así que el hambre hedonista -el comer por puro placer- se relaciona principalmente con la accesibilidad de los alimentos y no con la necesidad de consumirlos.

Aplicaciones del mismo

Las conclusiones de este trabajo de investigación podrían ser de gran utilidad para las personas que deseen perder peso o aprender a controlarlo. La mejor recomendación para ellas es intentar comer pausadamente, masticando bien los alimentos y dejando un momento entre un mordisco y el siguiente. El Instituto Nacional de la Diabetes y de las Enfermedades Digestivas y del Riñón de EEUU recuerda que una porción es asimilable a la cantidad de comida que uno puede tomar en un momento dado, más contenida que una ración.

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies