Denuncia por acoso contra medios de comunicación
La diputada al Parlamento Europeo por la delegación de Ciudadanos (Cs) y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior de la misma institución europea, Maite Pagazaurtundua, ha denunciado en instancias de la Comisión Europea y ante el Defensor del Pueblo español y el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, la presunta campaña de acoso contra algunos medios de comunicación y periodistas, que habría emprendido el Vicepresidente Segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y algunos miembros de la organización política que él lidera, Unidas Podemos (UP).
Solicitud de investigación contra gobiernos y partidos
Mediante una misiva destinada a la comisaria de Justicia, Vera Jourová, la eurodiputada Pagazaurtundua, ha señalado la importancia de la existencia de medios de comunicación libres y plurales, en el entorno de un sistema democrático. En la misma, solicita a la comisaria, someter a escrutinio los supuestos ataques perpetrados desde los gobiernos o los partidos que conforman a éstos, contra los operadores mediáticos, asegurando que en España se están presentando este tipo de situaciones, lo cual atenta contra el derecho a la libre expresión.
Por otra parte, ha enfatizado que las declaraciones realizadas por el Vicepresidente Segundo Iglesias y sus partidarios, en el caso contra su exasesora, Dina Bousselham, podría vulnerar los principios de imparcialidad, no discriminación e independencia, que son contemplados en la normativa española, para regir el comportamiento de los individuos que conforman el Gobierno; toda vez que el propio Secretario General de Podemos, podría estar involucrado en el uso ilegal de los datos y fotos privados en dicho caso.
Aseveraciones de Iglesias y Echenique
Cabe recordar que este martes, luego de realizado un Consejo de Ministros, el abanderado de UP ha llamado a “naturalizar” la crítica y los insultos en las redes sociales, contra las personas que tengan relevancia pública y cuenten responsabilidades en medios de comunicación o en el ámbito político. Esa aseveración surgió, luego de las publicaciones realizadas por Iglesias, mediante la cual descalificaba al periodista de Antena 3, Vicente Vallés, por su cobertura de las informaciones que se han publicado en fechas recientes, en relación al robo del móvil de Bousselham y a la presunta posesión del Vicepresidente Segundo, de la tarjeta SIM de dicho equipo, durante varios meses.
A la aseveración de Iglesias, que indicaba que los ataques de Vallés tenían por objetivo, excluir a su organización del Gobierno de coalición; siguió la declaración del portavoz de UP en el Congreso de Diputados, Pablo Echenique, la cual sostenía que al moderador de Antena 3, le ocurría lo mismo que a los sectores de derecha, esto era, que le producía “sarpullido” que las “cloacas” no hayan conseguido separar al partido morado del gobierno.
Presunto abuso de poder
La eurodiputada ha insistido en que ese tipo de declaraciones, proferidas por miembros de la alta jerarquía del Ejecutivo nacional, se aprovechan de su posición y poder, “de forma inapropiada”. Por otra parte, ha reivindicado la labor de los medios de comunicación, en el control sobre la transparencia en la gestión de los gobiernos, así como en garantizar la calidad de los regímenes democráticos.
Pagazaurtundua también ha asegurado que las actitudes del Vicepresidente Segundo, contravendrían la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, la cual, considera, que establece los límites éticos que regulan la actuación de los integrantes de las esferas del Gobierno y faculta la aplicación de medidas sancionatorias contra los ocupantes de altos cargos políticos, entre las que se encuentra la destitución de los mismos, cuando éstos contravengan sus preceptos.
Peticiones de Pagazaurtundua
Por último, ha solicitado al Defensor del Pueblo y Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, que se aclare si las instituciones iniciarán investigaciones, a fines de determinar las posibles consecuencias de las declaraciones de Iglesias y sus seguidores; así como ha consultado al Ejecutivo europeo, si incluirá en el Plan de Acción para la Democracia de la Unión Europea, análisis sobre el pluralismo, la libertad de expresión y el libre ejercicio de las funciones de los medios de comunicación, durante este siglo.