Maroto solicita a Ciudadanos no descartar la posibilidad de una alianza con el PP en Cataluña

En horas de la mañana de este lunes, el portavoz del Partido Popular (PP) en la cámara del Senado, Javier Maroto, ha cuestionado la actitud que han asumido integrantes de la organización política Ciudadanos (Cs), de rechazar sin mayor consideración la posibilidad de una alianza electoral entre el PP y Cs, en Cataluña. Según ha reivindicado el propio Maroto, la alianza entre las fracciones políticas sería lógica, en virtud de que ambas se encuentran posicionadas en el ámbito de la centroderecha política. En tal sentido, ha solicitado a la organización que dirige Inés Arrimadas, a no descartar en este momento la propuesta y considerarla con mayor detenimiento en los próximos días.

Alternativa “moderada”

El vocero del PP, estimó positivamente la actitud de su organización en convocar a las fuerzas ideológicamente afines, para garantizar una opción “moderada” en las elecciones regionales. En tal sentido, ha resaltado la postura del Presidente de su partido, Pablo Casado, como defensor de este proceso, mientras indicaba que, al no haber acuerdo entre las dos organizaciones, se fortalecía electoralmente la alternativa del Gobierno de Coalición.

Coalición integrada por PSOE, PP y Cs

Estas declaraciones surgen, luego de que el vicesecretario general de Ciudadanos, Carlos Cuadrado, asegurara que su organización, tenía previsto solicitar al PP y al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) crear una coalición para las elecciones de la comunidad autónoma, con la intención de que se consolidara como un freno a las aspiraciones de los independentistas catalanes.

Posibilidad de coalición con PSC

Maroto también consideró improbable, consolidar un acuerdo tripartito entre su organización, Cs y el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), al indicar que éste último, siempre ha estado pendiente de los acuerdos que podría establecer con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y organizaciones similares. Al respecto, añadió que representaría una gran sorpresa para la nación, si la formación de Núria Marín, exhibiera posturas que la acercaran, a lo que él denominó como “constitucionalismo moderado” en Cataluña. Por tanto, adelantó la posibilidad de que el PSC rechazara el pacto propuesto por Ciudadanos.

Necesidad de acuerdo en Cataluña, Navarra y País Vasco

Por otra parte, sostuvo que su organización siempre ha manifestado su interés de establecer alianzas electorales con la agrupación naranja, con especial énfasis en las comunidades autónomas de Cataluña, Navarra y País Vasco, asegurando que aquellos son lugares en los que ese tipo de acuerdo “se necesita”. En tal sentido, recalcó la importancia que revestía para ambas organizaciones, que Cs se tomara el tiempo necesario para reflexionar sobre la propuesta realizada y comunicar la decisión ante la opinión pública, “cuando corresponda”.

PP atenderá a argumentos de su instancia catalana

El vocero del partido celeste en la cámara alta, también indicó que desde la dirección nacional se tomarían en cuenta los puntos de vistas y las sugerencias de su división catalana. Cabe destacar que, en la última reunión conjunta de todas las instancias del PP, el presidente del Partido Popular en Cataluña (PPC), Alejandro Fernández, manifestó su inquietud ante un eventual acuerdo entre las instancias nacionales de su partido y Cs, debido al posible desconcierto que esta acción podría generar en la militancia del PPC, como producto del “giro” que había tomado la organización de Arrimadas, en clara alusión a posturas de colaboración con el Gobierno de coalición.

Unión de la centroderecha

En virtud de lo anterior, Maroto refirió que aún resultaba prematuro tomar una decisión al respecto, pero enfatizó que, a su parecer, todos los españoles estaban al tanto que la intención de unir a los sectores de centroderecha en las elecciones, pertenecía a Pablo Casado.

De igual modo, insistió en que, de haberse concretado la alianza propuesta por el PP, denominada “España Suma”, se hubiera logrado derrotar a la alternativa del PSOE y otros sectores de izquierda; lo que hubiera permitido que Pablo Casado se convirtiera en Presidente del Gobierno de España y sacar a Unidas Podemos (UP) de la ecuación. Asimismo, recalcó que la “desunión” del sector ideológico en el que se inscribe el PP, representa el mejor aliado de Sánchez, pues permite que se mantenga en su posición de Jefe de Gobierno.

Insuficiencia de apoyos para la moción de censura

También consideró que la iniciativa planteada por el partido Vox, de someter a una moción de censura al Gobierno español a partir del mes de septiembre de este año, como “una pérdida de tiempo”, toda vez que el voto de los sectores de centroderecha se había dividido, lo cual impedía obtener la cantidad de apoyos requeridos para concretar la medida. Por último, aclaró que el fracaso, que a su juicio se puede obtener en la iniciativa de censura del ejecutivo, puede fortalecer la posición de los sectores del Gobierno de coalición.

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies