En declaraciones realizadas ante medios italianos, el afamado cantante de ópera Plácido Domingo, ha sostenido que nunca ha abusado sexualmente de nadie, en relación a las denuncias realizadas por un grupo de mujeres, quienes aseguran que, durante la década de 1980, el artista intentó besarlas, agarrarlas o acariciarlas por la fuerza. También tildó como “dolorosas” las comparaciones que han realizado algunas personas, que lo ubican al mismo nivel del el magnate y productor de cine norteamericano Harvey Weinstein, sobre el que recaen cargos de violación y agresión sexual.
Propósito del cantante lírico
El tenor nacido en Madrid, ha señalado hoy, que se había comprometido a luchar con todas sus fuerzas para limpiar su nombre y reputación, una vez superara la enfermedad COVID-19, la cual le fue diagnosticada a mediados de marzo de este año y superó a finales del mismo mes. Al respecto, aclaró que no había abusado de nadie y que lo iba a repetir cuantas veces fuera necesario mientras viviera. Por otra parte, señaló que se encontraba molesto y deprimido por las acusaciones realizadas contra su persona, indicando que lo que más le pesaba, era que se haya involucrado a su familia. En tal sentido, sostuvo que el sufrimiento que le causaba las denuncias presuntamente infundadas, era “enorme”.
Rechazo de similitudes con Harvey Weinstein
En relación al mote del “Weinstein del mundo de la ópera” que le han asignado algunas personas del ámbito artístico, ha asegurado que lamenta profundamente que le hayan otorgado esa denominación, señalando que, las personas que lo llaman por ese apodo, desconocen la magnitud del dolor que causan. Por otra parte, refirió que, cuando recuerda su pasado, no le viene a la memoria ninguna acción ilegal, que pueda haber generado un dolor como el que refieren sus supuestas víctimas.
De igual modo, enfatizó que, de haber notado que había agraviado a cualquier persona, y “especialmente a una mujer”, habría tratado de corregir el daño; mientras acotó que las personas que lo conocen bien, pueden dar testimonio de que la palabra “abuso” no pertenece a su idioma.
Declaraciones del 25 de febrero de 2020
Sin embargo, las aseveraciones realizadas por Plácido Domingo durante este jueves, contrastan significativamente con las esgrimidas el 25 de febrero de este año, pues en esa fecha, asumió “toda la responsabilidad” por las acusaciones que habían realizado algunas de sus compañeras en su contra e indicó que lamentaba el dolor que les había causado; a la vez que explicó, que nunca había tenido la intención de causarles perjuicios.
Por otra parte, recalcó en la misma fecha, que respetaba que las personas que lo acusaban, se sintieran cómodas para hablar sobre ello, mientras se comprometía a aportar en los cambios necesarios en la “industria de la ópera”, para que nadie más tuviera que pasar por ese tipo de experiencias.
Investigación de AP
Estas declaraciones, surgieron luego de la publicación de varias investigaciones periodísticas por parte de la agencia Associated Press (AP), que daban cuenta del presunto comportamiento inadecuado de la estrella del canto lírico; al cual se responsabilizaba de solicitarle a sus compañeras mantener relaciones sexuales, como requisito para otorgarles favores laborales, entre otras acciones censurables.
Algunos artistas defendieron al cantante de esas acusaciones, sosteniendo que el tenor siempre había mantenido una relación amistosa y profesional con sus colegas. El mismo cantante, negó en varias oportunidades las denuncias que recaían sobre él, argumentando que eran “inexactas”, así como que todas sus relaciones habían sido consensuadas, y que, en la actualidad, los criterios que determinan las conductas de las personas, eran diferentes a los que regían en “el pasado”.
Repercusiónes de los argumentos de Domingo
Por su parte, el ministro de Cultura y Deporte de España, José Manuel Rodríguez Uribes, ha expresado que resulta improbable que el artista de 79 años de edad pueda presentarse en algún evento auspiciado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), argumentando que existen importantes consecuencias en la “vida pública y en la vida social”, como producto de la comisión de los graves actos que el cantante había asumido durante febrero de este año.
Al respecto, Rodríguez aseguró que, a inicios de este año, la cartera cultural del Gobierno había adoptado una resolución en este sentido, motivado por el propio reconocimiento de la comisión de los actos que se le atribuían al artista, por lo cual se consideraba que no era adecuado que se presentara en los eventos propiciados por el INAEM.
Buenos deseos
El titular del ministerio, deseo que a Domingo le fuera bien en el desarrollo de su carrera en un futuro, reconociendo sus grandes aportes a la escena musical del mundo; pero que el reconocimiento de las acciones en detrimento de las mujeres que lo denunciaban por acoso sexual, había motivado a la autoridad gubernamental a actuar en consecuencia.