Las modelos de protocolo son aquellas que realizan promoción directa de productos, también se desempeñan como guías en eventos promocionales, indicando a los asistentes dónde sentarse o dirigiendo un recorrido por las instalaciones.
Los modelos de protocolo son una herramienta muy importante del marketing, ya que se encargan de captar la atención de los clientes potenciales y dirigirla hacia el producto o en algunos casos hacia la marca.
Son muy comunes en los supermercados, ofreciendo degustaciones de productos que se están lanzando, también en las ferias tecnológicas, ofreciendo pruebas de los equipos y contestando preguntas.
Además, son una opción de trabajo para hombres y mujeres sin experiencia. El trabajo en eventos tiene horarios flexibles y las características perfectas para que estudiantes, o personas con otras ocupaciones, obtengan empleo. Para las personas, hombres y mujeres, que no buscan un trabajo formal si no que quieren empleos por horas, deben contactar a la agencia de modelos de protocolo en Bogotá Bavaria 3176394166.
La agencia
Una organización como LH models, la agencia de modelos protocolo bogota, se encarga de proveer a las agencias de publicidad, organizadoras de eventos y empresas, las y los modelos de protocolo. Además, se encargan de la supervisión de la actividad, verificando que las modelos estén en sus puestos y que desarrollen el trabajo como estaba planificado.
Para ello, la agencia de protocolo en Bogotá, primero captan prospectos sin experiencia en Colombia, para desempeñarse en esta labor, tienen unos requisitos, ya que para ser modelo de protocolo hay que tener unas características especiales:
- Muy buena presencia. Esto es determinante para desempeñarse como modelo de protocolo. Hay que tomar en cuenta que se trata de hacer una recomendación y para que sea bien recibida es muy importante la buena imagen. Además, si se trata de productos de moda o cosméticos, la belleza es vital.
- Muy buena oratoria. Casi siempre hay que explicar las características del producto, por lo general, se le provee de un guión, pero aun así hay que saberse explicar e improvisar acerca del tema.
- Empatía. Poder conectarse con las personas es muy importante para lograr los objetivos. Las y los modelos de protocolo deben ser empáticos y establecer vínculos instantáneamente.
- Buena postura y caminar. Los modelos de protocolo deben saber proyectarse positivamente a través de la postura corporal. Está comprobado que las personas valoran inconscientemente a los demás, evaluando la manera como están paradas y cómo caminan. Para esto es muy conveniente las clases de pasarela y fotopose.
- Resistencia física. El trabajo de un modelo de protocolo implica estar de pie por largos periodos de tiempo, deben aguantar varias horas parados o caminando. En el caso de las damas implica también el uso de zapatos de tacos altos. Es aconsejable entrenarse adecuadamente para hacerlo sin cansarse al extremo.
Ventajas de contratar modelos de protocolo
- La agencia de modelos de protocolo en Bogotá se encarga de todo, la elección de la modelo perfecta de acuerdo al evento, la supervisión adecuada, la logística, etcétera.
- Las modelos de protocolo, por lo general, están situadas en el punto de venta. Esto es muy ventajoso porque el cliente tiene en sus manos el producto y puede comprarlo en el momento en el que le hagan la recomendación. Las estadísticas muestran que más de la mitad de las decisiones de compras se hacen frente al anaquel.
- Las degustaciones son una gran herramienta de ventas de los comestibles. Muchas veces, un producto no se vende porque las personas no lo conocen.
- Los modelos de protocolo resuelven las preguntas de los clientes. Muchas veces las personas no logran decidirse a adquirir un producto porque tienen dudas o no saben cómo se usa. Una modelo de protocolo puede resolver eso.
- En las ferias y exposiciones, las modelos guían a las personas para dirigirlas hacia los stands, de esa manera se logra el tráfico adecuado para promocionar el producto con eficiencia.
- Los modelos de protocolo impactan a los clientes y redirigen ese impacto hacia el producto. Un buen modelo proyecta una imagen impecable que realza el producto y la marca.
- Los modelos de protocolo captan las opiniones de los compradores, esta información es muy valiosa para la mejora continua de los productos y servicios. Los clientes no siempre hacen llamadas a las líneas de las empresas o contestan a las encuestas, pero si alguien les pregunta podrían dar su opinión.
- Los modelos de protocolo verifican el estado de la exhibición de los productos en el punto de venta. Se fijan que haya suficiente stock en los anaqueles y que estén ubicados según el contrato que tengan con la empresa.
Consejos para usar modelos de protocolo en tu evento
- Se deben contratar siempre a través de una organización especializada como LH models, la agencia de modelos de protocolo en Bogotá. Debido a que son expertos en la contratación y seguimiento de la actividad.
- Se debe hacer una planificación de la campaña que incluya el cálculo de la cantidad de modelos de protocolo que se necesitan en cada evento. Esto lo hace la agencia de modelos protocolo Bogotá, ellos colocan las modelos que sea suficiente para poder lograr las metas. Si las modelos no se dan abasto para atender el flujo de personas no se logrará el efecto deseado.
- Hay que elegir un tipo de modelo de protocolo que se corresponda con el producto. Por ejemplo, para productos de belleza deben ser modelos muy agraciadas con pieles muy cuidadas, para productos de tecnología hay que elegir personas con imagen ejecutiva e inteligente.
- Es muy importante el diseño del atuendo de los modelos, debe corresponder con el producto, con la marca y con el tipo de evento. Hay que tomar en cuenta que la ropa forma parte de las herramientas de promoción, debe ser impactante y contribuir con el mensaje.
- La logística del evento debe considerar el arreglo personal de los modelos, peluquería y maquillaje. Además, la hidratación, alimentación y horas de descanso.
- Los y las modelos deben tener una imagen que llame la atención y capte el interés del cliente hacia el producto. Deben tener el mismo impacto que un comercial de televisión, pero en vivo.
- Se debe dar un entrenamiento al modelo de protocolo. Es muy importante que el modelo esté al tanto de cada detalle del producto y de la empresa. Este entrenamiento puede ser muy simple, con poca información o muy extenso con muchos detalles, eso dependerá del caso.