España ocupa el cuarto lugar como el mejor lugar para trabajar y vivir, según las personas que participaron en la última Encuesta HSBC Expat Explorer, publicada el jueves.
Esta es la mejor posición desde que comenzó la encuesta hace 12 años. El año pasado, España ocupó el puesto 13º. Este año, Suiza, Singapur y Canadá se han situado por delante de España, seguida de Nueva Zelanda en la categoría Top 5.
El estudio se centra en personas mayores de 18 años que viven y trabajan fuera de su país de origen. La compañía británica utilizó las opiniones de 18.059 personas que respondieron 27 preguntas en línea entre febrero y marzo de este año.
Los indicadores se dividen en tres grandes grupos que abarcan el nivel de vida, los objetivos profesionales y financieros y las oportunidades para los niños.
Según esta clasificación, hay tres razones principales que hacen de España un destino de primer orden: la seguridad de las personas, el clima y la calidad de vida.
En cuanto a la seguridad, el 61% de los encuestados dijeron que se sentían más protegidos en España que en su país de origen. El buen tiempo fue descrito como un factor determinante por el 39% de los encuestados, mientras que el 56% subrayó la calidad de vida como la razón principal por la que eligieron España.
El informe también destaca que el 83% de los residentes extranjeros considera que su bienestar general ha mejorado en España, y que el 62% ha decidido prolongar su estancia.
Los puntos débiles están en los frentes profesional y financiero. Los encuestados dijeron que España no es el mejor lugar para avanzar en su carrera o para ganar un buen salario. El salario medio anual de los encuestados que viven en España es de 36.000 euros, aproximadamente la mitad de la media mundial de 67.300 euros.