PP, PSOE y Cs deslindan al Rey Felipe VI de las actuaciones de su padre

Durante el transcurso del día de ayer, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), sostuvieron discursos en los que han defendido al actual Rey de España, Felipe VI, en el marco de las investigaciones que se están llevando a cabo, a fines de determinar la responsabilidad del Rey Emérito, Juan Carlos I, en acciones ilícitas, entre las que se encuentran el no haber declarado ante la administración tributaria, ni haber cancelado impuestos; toda vez que se asegura que éste ha percibido el monto de 65 millones de euros, presuntamente donados al padre del actual monarca, por parte del rey Abdullah bin Abdulaziz.

Responsabilidad individual

El mensaje de fondo en las declaraciones de los partidos antes identificados, se basan en las líneas generales de los argumentos otorgados a la opinión pública nacional e internacional, por parte de la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno de España, María Jesús Montero y el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, durante el día de ayer, cuando se aseguró que la responsabilidad legal en la comisión de delitos, tiene carácter individual, por lo cual, en caso de que el antiguo Rey haya incurrido en actividades delictivas, no tiene que repercutir necesariamente sobre su hijo, Felipe VI, a menos que se determine que éste tiene una implicación directa en el caso.

Objetivos de las investigaciones

Recordemos que las investigaciones judiciales que se están llevando a cabo en contra del Rey Emérito, tienen por objeto determinar si se cometió algún ilícito, al no declararse la cantidad percibida, como regalo del Rey Abdullah, ni haber cancelado los gravámenes que podrían derivarse de esa donación.

Por otra parte, se está investigando a Corinna zu Sayn-Wittgenstein, amiga del antiguo monarca, al haber sido la última beneficiaria de los 65 millones que, presuntamente, recibió Juan Carlos I del Rey Saudí.

En tercer lugar, se están realizando las indagaciones a fines de precisar el origen del dinero, al suponerse que podría provenir del pago de comisiones, por parte de los empresarios españoles adjudicados con los contratos para el desarrollo del tren AVE a La Meca.

Argumentos del Partido Popular

Por su parte, el Partido Popular ha asegurado que reivindican la institución de la corona española, así como el rol que ha desempeñado Felipe VI como Jefe de Estado, pero se han negado a hacer referencias sobre el origen y destino del dinero con el que supuestamente cuenta su padre. Algunos miembros de la formación liderada por Pablo Casado, han sostenido igualmente, que no deben adelantarse juicios valorativos sobre la culpabilidad o inocencia de los implicados, hasta tanto existan evidencias contundentes y una decisión judicial en el caso.

Postura de Ciudadanos

Desde la perspectiva de Ciudadanos, se ha actuado con cautela, al señalar, que a pesar de considerar que las informaciones dadas a conocer ante la posible implicación del Rey Emérito son graves, se encuentran a la espera que las Fiscalía y el sistema de justicia lleven a cabo las averiguaciones pertinentes. Sin embargo, han valorado de modo positivo, las acciones llevadas a cabo por Don Felipe, de renunciar a la herencia de su padre y de desvincular a éste de labores representativas, como medio para garantizar la transparencia.

La formación de Inés Arrimadas ha condenado, por otra parte, las declaraciones que han otorgado miembros de algunas organizaciones políticas, tal como Unidas Podemos (UP), quienes habrían hecho uso de la información que se ha dado a conocer, para insistir sobre la necesidad de iniciar una investigación en contra de la Corona, mientras que algunos de los militantes de Barcelona en Comú han tachado a la monarquía como una institución corrupta y han abogado por llamar a un referendo.

Declaraciones desde la Presidencia del Gobierno

El Presidente de Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha manifestado durante este miércoles, que las informaciones que se han divulgado sobre la presunta responsabilidad del Rey Emérito en actividades delictivas, le parecían “perturbadoras, pero que confía en las acciones que están llevando a cabo las instituciones jurisdiccionales, a fines de determinar la veracidad de los hechos.

Sánchez también ha reseñado que valora positivamente la postura asumida por parte de Felipe VI, al deslindarse de las actuaciones de su padre, así como la distancia que ha mantenido el conjunto de la Casa Real, con respecto a las investigaciones que se están llevando a cabo.

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies