El Festival de Cine Iberoamericano, en el marco de la celebración de su 46° edición que se llevará a cabo entre el 13 al 20 de noviembre, otorgará el Premio Ciudad de Huelva al director cinematográfico Alberto Rodríguez, quien es de los más grandes referentes del séptimo arte español.
Estando así, el Iberoamericano mantiene para esta edición los dos Premios Ciudad de Huelva, primero fue anunciado al actor Eduard Fernández; y así se reconoce a grandes figuras referenciales de la cinematografía española.
Alberto Rodríguez, ha sido en los últimos años uno e los directores españoles más aclamados en la industria. En su haber destacan películas como “La isla mínima”, “El hombre de las mil caras” y “7 vírgenes”. Sumando un total de 15 Premios Goya en distintas categorías, destacando Mejor Director y Mejor Película.
Según palabras del director del Festival, Manuel H. Martín, “esta edición será muy especial por la crisis pandémica, y es por ello que hemos buscado que este certamen tenga un peso importante entre las personas galardonadas”.
Trayectoria de Alberto Rodríguez
Nacido en Sevilla, en 1971, es licenciado en Imagen y Sonido por la Hispalense. Comenzó su trayectoria vinculado a Santi Amodeo, dirigiendo junto a él “Bancos” en 1999, luego dirigió el cortometraje “El factor pilgrim” en el año 2000, el cual fue realizado con bajos recursos y recibió una Mención Especial en el Jurado de Nuevos Realizadores, en el Festival de Cine de San Sebastián en el 2000.
En el año 2002, el director sevillano llegó al Festival de Berlín con su primera película en solitario, “El traje”; luego se consolidó con la proyección de su película “7 vírgenes” en el año 2005. Lo que le valió varias nominaciones al Goya, donde ganó Jesús Carroza como Mejor Actor Revelación.
Luego del estreno de “After” en 2009, Rodríguez presentó en 2012 la película “Grupo 7”, que terminó siendo de las mejores producciones fílmicas en España durante ese año. La película obtuvo dos Premios Goya: Mejor Actor Revelación con Joaquín Núñez y Actor de Reparto con Julián Villagrán.
Alberto Rodríguez vivió el mayor reconocimiento en 2014, con la icónica película “La isla Mínima”, con la cual obtuvo 10 Premios Goya, llevándose Mejor Película, Mejor Guión Original y Mejor Director.
Hasta ahora su última producción ha sido “El hombre de las mil caras” en 2016, película basada en el agente secreto español Francisco Pasea y la cual se llevó dos Goya, destacando su protagonista Eduard Fernández que se ganó la Concha de Plata en el Festival de Cine de San Sebastián.
El cine no solo ha sido el banderín de Alberto Rodríguez, en televisión también ha demostrado su talento en series como “La peste” la cual fue ambientada en la Sevilla del siglo XVI.