Este jueves se informó que el presidente del Gobierno de España y Secretario General del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, había remitido una misiva a los afiliados al referido partido, en la que resalta que todas las personas que cumplen funciones públicas, deben rendir cuentas por sus actuaciones, no existiendo excepciones para este principio.
Esta aseveración se produce luego de que se hayan filtrado a los medios de comunicación, informaciones que sugieren que el Rey Emérito, Juan Carlos I, podría haber cometido actos ilícitos; así como luego de constatada la decisión de éste, de fijar su residencia en un territorio distinto al español.
Distinción entre instituciones y sus representantes
En la misma comunicación, Sánchez ha recalcado su posición en defensa de la Corona, al sostener que los hechos que contravienen el ordenamiento jurídico, generan responsabilidades sobre las personas que los cometen y no sobre el conjunto de la institución. Al respecto, comentó que la monarquía parlamentaria representa un elemento trascendental dentro de la Constitución del país, por lo cual, el compromiso del Gobierno que él preside, radica en la defensa de esa y todas las previsiones establecidas en el pacto político fundamental.
El representante de la Moncloa, también refirió que la responsabilidad de la comisión de delitos es individual, por tanto, tampoco debe afectar al conjunto de organizaciones sociales, políticas, los ayuntamientos y a las altas esferas del Ejecutivo nacional. En sus propias palabras, “no se juzga a las instituciones, se juzga a las personas”.
Intención de cumplir con las previsiones constitucionales
En relación a la participación del elemento de la monarquía parlamentaria en el texto normativo, enfatizó que esta representa una parte del instrumento jurídico y no su conjunto, sin embargo, aclaró que la intención del Gobierno, es defender “de principio a fin” los mandatos constitucionales, pues a su juicio, no se puede elegir aplicar algunos e ignorar otros.
Con respecto a la institución monárquica, el Presidente Sánchez, ha asegurado en ruedas de prensa celebradas en fechas precedentes, que es un elemento clave del marco normativo, lo cual produjo reacciones en desacuerdo por parte de sus compañeros de Unidas Podemos (UP), quienes aseguraron que el elemento esencial del pacto político, era la soberanía popular.
Principales áreas a transformar
En el texto de la carta enviada a los militantes del PSOE, también se hace referencia a los hilos conductores del programa de Gobierno, el cual se centra en cuatro grandes aspectos que deberán transformarse, que se integran por la preservación del medio ambiente mediante una “transición ecológica”, fomentar la productividad nacional a través de la implementación de adelantos digitales, disminuir las brechas que causan desigualdad social e instaurar una igualdad de géneros.
Consecuencias de la COVID-19
No obstante, también indica que, a pesar de la motivación de emprender dichos cambios, el Ejecutivo se vio afectado en su capacidad de acción por la presencia del COVID-19 en territorio español, cuando apenas habían transcurrido poco más de tres meses de su investidura, lo cual hizo que los esfuerzos se dirigieran principalmente a “salvar vidas” y proteger el empleo y a las empresas.
Sin embargo, recordó que los efectos de la patología, sobre la salud de los españoles y sobre la economía, fueron severos, pero pudieron ser controlados, a través de las medidas dictadas. Por otra parte, aseguró que el virus “sigue ahí”, por lo cual instó a los ciudadanos a seguir cumpliendo las instrucciones de seguridad y preservación sanitarias propuestas las autoridades sanitarias, hasta tanto se desarrolle una vacuna.
Fondos de recuperación de la UE
El líder socialista, también acotó la importancia de la aprobación de los fondos de reconstrucción de la Unión Europea (UE), los cuales ascienden a los 140.000 millones de euros y tendrán vigencia por un período de 6 años, para asistir en la subsanación de los efectos más graves desde la perspectiva económica y social, generados como efecto de la pandemia. Asimismo, resaltó la participación de España y del Gobierno que preside, en la consecución del acuerdo de esos fondos.
Unidad nacional
De igual modo, insistió en la necesidad de la unidad del pueblo español y de las organizaciones políticas que lo representan, para afrontar la crisis que vive actualmente España. Eso ha llevado que, en la misiva, Sánchez haya enfatizado la trascendencia que significa para el país, llegar a un acuerdo general que permita la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), en la ruta hacia la reconstrucción.
Principios rectores
Por último, el Secretario General de la organización roja, ha concluido que el Gobierno tiene el conocimiento requerido para hacer frente a la situación desfavorable por la que está transcurriendo el país, por lo que seguiría trabajando bajo los valores que, a su juicio, fundamentaban las actuaciones de su gestión, entre los cuales se encontraban la defensa de la institucionalidad prevista en la Constitución, búsqueda de la unidad entre todos los sectores de la vida social y la prevalencia de la “justicia social”.