Declaración conjunta franco-germánica
En tempranas horas de la mañana del día de hoy, los Presidentes de la Asamblea Nacional francesa y del Parlamento Federal alemán, Richard Ferrand y Wolfgang Schaüble, han emitido un comunicado conjunto, mediante el cual solicitan que se realicen las acciones pertinentes, a fines que se habilite nuevamente la libre circulación entre los distintos países europeos que conforman el área de seguridad, bajo régimen fronterizo especial de la Unión Europea, también conocido como “Espacio Schengen”; siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan.
Referente español
Esa solicitud hace eco de la intención declarada por parte del Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en fechas recientes, en la que aseguraba que la nación permitiría la entrada de turistas a partir del mes de julio del presente año.
A su vez, Sánchez indicó que se consentiría el ingreso de personas provenientes de otros Estados, atendiendo a las solicitudes realizadas por parte de elementos del sector turístico; y en virtud del importante peso de las actividades que se desarrollan en ese contexto, para la economía nacional.
De igual modo, habría indicado que se tomarían acciones para garantizar que la movilidad de las personas provenientes del extranjero, así como de turistas internos, se realice dentro de parámetros seguros desde el punto de vista sanitario, para evitar la proliferación del COVID-19.
Medida inscrita en las iniciativas en favor de la Unión Europea
Por su parte, la iniciativa franco-germánica pretende ser llevada a cabo, como parte de los esfuerzos destinados a fortalecer la integración en las esferas social, económica y política, entre los países que pertenecen a la Unión Europea (UE). En este sentido, los responsables indicaron que el cierre de las fronteras entre Francia y Alemania han afectado la percepción de las relaciones que ambas naciones han mantenido.
La medida solicitada por parte de las máximas autoridades de las instancias deliberativas, resulta concordante con las posturas asumidas por Enmanuel Macron, Presidente de la República Francesa, y Ángela Merkel, Canciller Federal alemana, quienes han sido considerados como los máximos exponentes europeos en el relanzamiento de la UE; en un continente en el que las fuerzas euroescépticas presionan hacia su restructuración radical o completa disolución.
Esta declaración se hace pública, dos días antes de una reunión prevista a realizarse entre los cuerpos legislativos de ambos países; en un contexto de falta de homogeneidad por parte de los Estados integrantes de la UE, sobre las fechas estipuladas para habilitar la movilidad irrestricta de personas a lo interno del Espacio Schengen; así como de la admisión de turistas provenientes de latitudes no europeas.