¿Qué son las conteras y cómo puedes usarlas?

A pesar que los diccionarios prevén la utilización de la palabra “contera” como el colmo o remate de una situación, ya de por sí, pesada o difícil; la verdad es que dicho uso se apoya en la existencia de un tipo de artefacto, al que, no en vano, se le ha otorgado la misma denominación, y que cumple un fin similar al que describe esa definición. En tal sentido, tenemos que  son piezas plásticas, metálicas, de aleaciones u otros materiales, empleadas para resguardar los filos o bordes de algunos objetos, que pueden estar en contacto con algunas superficies duras o desgastantes, para evitar su deterioro o el daño de la superficie contra las que estos son presionados, y todas ellas las encuentras en conteras FORTAPS

¿En qué tipo de artefactos se utilizan?

Estas piezas se usan con bastante regularidad en muchos artefactos de asistencia en movilidad de seres humanos, tales como bastones y andaderas, pero también son comunes en paraguas, patas de sillas o mesas. También suelen ser parte de los extremos de electrodomésticos y máquinas correspondientes al sector industrial, tales como lavadoras, secadoras, cocinas, neveras y otros equipos, que se utilizan en fábricas.

Muchos de éstos, suelen contar con patas o bordes diseñados e instalados por sus fabricantes; sin embargo, para aquellos que no los incorporen de fábrica, así como para los que, a raíz del desgaste causado por el uso, se les hayan deteriorado sus remates; existen empresas que pueden elaborar una gran gama de estas piezas, en los materiales, formas y condiciones de usos más diversos; pudiendo inclusive, elaborar piezas personalizadas, para adaptarse a las necesidades más inusuales.

Variedad de formas

Sin embargo, la mayoría de las opciones en cuanto a conteras se refiere, que existen en la actualidad en el mercado, tienden a ser suficientes, para las necesidades más comunes. Entre el catálogo de muchas de las empresas, se presentan piezas estriadas o roscadas interiores (que se insertan en el artefacto que deseemos) cuadradas, redondas, rectangulares, ovales; así como exteriores (que recubren el borde de un remate) en las mismas formas geométricas. También pueden conseguirse conteras para tubos, tipo chinchetas, tapatuercas, asientos de taburetes, patines, bridas entre otros; que nos permiten evitar el daño producido por el roce y el contacto, sobre los bienes que queremos proteger.

Otros tipos de soluciones

Inclusive existen empresas que van más allá de las conteras, incluyendo el suministro de pies niveladores, para diversos electrodomésticos o maquinaria industrial, que requieran contar con piezas de soporte, que se puedan retraer o extender, para mantenerse nivelados, en un suelo irregular o con desniveles de importantes magnitudes. Esto permite que el equipo realice sus funciones de un modo óptimo, garantizando el mejor resultado posible, prolongando significativamente su vida útil; y, en definitiva, obteniendo mayores beneficios por el dinero invertido para adquirirlo.

Es por ello que te invitamos a informarte sobre los proveedores de esta clase de bienes, si requieres utilizarlos para rematar tus bienes y protegerlos contra el daño que el uso diario puede causarles. Desde aquí estamos seguros, que no te arrepentirás de realizar una inversión en este sentido, pues es mucho lo que hay por percibir de su uso.

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies