Reforma fiscal del Gobierno contempla aumento de impuestos para grandes corporaciones

El Presidente de Gobierno español, Pedro Sánchez, ha asegurado durante este jueves, en entrevista con el periodista Antonio García Ferreras, que se realizará una reforma fiscal que contempla un aumento de las medidas impositivas que recaerán sobre las grandes empresas, con la finalidad de incrementar los recursos con los que se cuenta, para financiar el conjunto de programas sociales impulsados por el Ejecutivo.

Apoyo a las iniciativas sociales

El también Secretario General de la organización Partido Socialista Obrero Español (PSOE), indicó que esta medida pretende robustecer el estado de bienestar del país, el cual contempla uno de los sistemas públicos de salud de mayor envergadura en el continente europeo. Al respecto, puntualizó que, resulta imposible el mantenimiento de dicho sistema, con los ingresos que actualmente percibe el Estado, a través de la recolección de tributos.

Tributos sobre las grandes empresas

Con respecto a las condiciones que regirían la aplicación de los impuestos, Sánchez sostuvo que la mayor carga impositiva recaería sobre los grandes capitales y no sobre las pequeñas o medianas empresas. De igual modo, ha abogado por impulsar la aplicación de las tasas medioambientales, que tienen por objeto mitigar los efectos del cambio climático y promover el uso sostenible de los recursos, las cuales fueron anunciadas por el Estado en fechas precedentes. Por otra parte, no se hizo mención a posibles aumentos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) reducido.

En relación a los impuestos a aplicarse sobre las grandes fortunas, propuesto por la formación Unidas Podemos (UP), el líder socialista, ha optado por no emitir un juicio al respecto, en virtud que el mismo no ha sido contemplado en el acuerdo de la coalición. Sin embargo, acotó que nadie podría estar en desacuerdo con las medidas que conlleven a establecer mayores niveles de contribución, a las personas que perciben rentas superiores. Por otra parte, el presidente ha reivindicado la necesidad de reformar el impuesto de patrimonio o el aumento del impuesto de sociedades para las grandes empresas; las cuales, aseguró, pueden cancelar un menor importe por concepto de tributos, en relación a sus ingresos totales.

Modificación de criterios fiscales

Sánchez señaló que las prioridades del Gobierno en materia fiscal habían cambiado, motivado a la irrupción del COVID-19 en España, lo cual había encaminado a dirigir los esfuerzos a «salvar vidas» y a asistir a las personas que lo requieran, por lo que deberán aumentarse los ingresos del Estado y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). En este sentido, indicó que las medidas fiscales antes de la pandemia, procuraban reducir el endeudamiento público, para llevar el déficit, al término de la legislatura, a «cero».

Preservación de sueldos y pensiones

El máximo jerarca del Poder Ejecutivo resaltó el compromiso del Gobierno de coalición, en no disminuir los montos de las pensiones, ni los sueldos de funcionarios; mientras anunció la apertura de una nueva línea de financiamiento del Instituto de Crédito Oficial (ICO), la que cuenta con un fondo que asciende a los 50.000 millones de euros, y tiene por objeto coadyuvar a resolver las situaciones de insolvencia de las pequeñas y medianas empresas y los trabajadores autónomos.

Consideraciones con respecto a la contención del COVID-19

En otro orden de ideas, Sánchez ha recalcado que, en la actualidad, el sistema de salud español cuenta con las capacidades requeridas, para enfrentar posibles rebrotes de la pandemia y ha resaltado la labor de las Comunidades Autónomas en la aplicación de las medidas de contención frente al patógeno. Por otra parte, ha exhortado a los ciudadanos, a preservar el cumplimiento de las medidas sanitarias y de seguridad, para evitar la propagación del virus.

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies