Trump plantea la reprogramación de las elecciones presidenciales en EEUU

Amparado en el temor sobre la posibilidad de la existencia de fraude en las elecciones presidenciales de EEUU, las cuales, se prevé que se celebrarían a través del voto vía correo; el actual presidente del país y candidato del Partido Republicano a la reelección, Donald Trump, ha sugerido este jueves la posibilidad de su reprogramación para fechas posteriores.

Cuestionamiento al voto por correo

Esta decisión se fundamenta en la desconfianza del mandatario, sobre el resguardo de la voluntad de los votantes, a través de la modalidad excepcional que se pretende llevar a cabo en esta ocasión, en virtud de la necesidad del mantenimiento del distanciamiento social y el cumplimiento de otras medidas sanitarias y de seguridad, contra la enfermedad COVID-19; la cual, ha infectado a más de cuatro millones y medio de personas y ha producido un total de 671.262 decesos hasta el momento, en esa nación; manteniendo una tendencia al empeoramiento de la situación epidemiológica a futuro.

Medida en contra de la tradición electoral

El proceso electoral, estaba previsto para ser llevado a cabo el día martes 03 de noviembre de este año; sin embargo, ahora se estudia la posibilidad de que el mismo se aplace a una nueva fecha. En caso de llevarse a cabo el cambio de fecha para el evento, se estaría vulnerando una tradición sociopolítica de larga data en ese país, que fija el primer martes de la primera semana completa del mes de noviembre, como la fecha para la ejecución de los comicios. En la historia reciente, no existe ninguna evidencia de una reprogramación de este tipo de eventos.

Presunta posibilidad de fraude

A través de su cuenta en la red social Twitter, el famoso magnate y líder político, ha indicado que la aplicación del voto mediante correo de modo generalizado, conllevaría a que las elecciones de 2020, sean las “más fraudulentas e imprecisas de la historia”. En tal sentido, ha reivindicado la importancia de aplazar las elecciones, hasta una fecha en las que los ciudadanos que habitan el país, puedan ejercer su derecho constitucional al sufragio “de forma adecuada y segura”.

Con anterioridad, el alto representante del gobierno con sede en Washington, ha indicado que la modalidad de voto prevista para las elecciones presidenciales, ha demostrado ser un gran “desastre” y que ésta, permitiría un medio para fomentar la injerencia extranjera en el proceso electoral; así como evitaría que se realice un recuento preciso de las voluntades plasmadas por los electores.

Por otra parte, los representantes de la oposición demócrata a Trump, han instado sobre la necesidad de efectuar las elecciones en la fecha legalmente prevista del 03 de noviembre, vía correo, llamando a sus afiliados a exigir esta forma de votar.

Cambio en las dinámicas de las campañas electorales

El ataque de Trump, tanto a la tradición comicial, como al sistema electoral norteamericano, se produce, luego de su decisión de realizar muchas de las actividades de su campaña a la reelección, a través de internet; representando un cambio importante en la actitud del mandatario, el cual ha optado tradicionalmente, por realizar grandes eventos públicos. También se ha visto en los últimos días, como su principal contendiente, el candidato presidencial Joe Biden, ha optado por una campaña más agresiva y presencial, para hacerse con el tan ansiado cargo.

Proyecciones de las elecciones presidenciales

En los últimos sondeos de la opinión pública estadounidense, se revela una clara tendencia de los electores en apoyar la candidatura de Biden en los estados más importantes, dejando a Trump en el segundo puesto; lo cual podría haber incidido en su propuesta de postergar los comicios, con la intención de otorgarle más tiempo, para lograr aumentar su base de seguidores. Sin embargo, los especialistas establecen que, de conformidad con la legislación del país, el actual habitante de la Casa Blanca, no tendría la posibilidad de modificar unilateralmente la fecha en la que se realizaría la votación.

 

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies