Un legislador de la Ciudad de México ha propuesto fuertes multas por dejar colillas de cigarrillos en las calles.
La coordinadora del Partido Verde, Alessandra Rojo de la Vega, propuso un cambio en la Ley de Residuos Sólidos para castigar el acto con multas que oscilan entre los 2.534 y los 25.347 pesos (US $128-$1.282).
También declaró que sería responsabilidad de las empresas y de las oficinas gubernamentales proporcionar contenedores para la eliminación de las colillas de cigarrillos. No hacerlo podría significar multas que oscilarían entre 42,245 y 168,980 pesos.
«Creo que es hora de que tengamos este problema bajo control», dijo Rojo. «El impacto ya se ha empezado a sentir, pero si no hacemos nada ahora, dentro de unos años nos arrepentiremos.»
En México se producen alrededor de cinco mil millones de colillas de cigarrillos al año, y sólo el 41% de ellas se convierten en ceniceros o basureros, dijo. El 59% restante, unos 2.950 millones de colillas, terminan siendo arrojadas a las calles y a otros lugares.
El legislador dijo que las colillas de cigarrillos representan el 25% de la basura en las playas, y que más de la mitad de los incendios forestales del país son provocados por colillas tiradas sin cuidado.
Sin embargo, las estadísticas publicadas por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) atribuyen sólo el 6% de los incendios forestales a colillas de cigarrillos desechadas. Además, Lilia Manzo, directora del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma, dijo al Mexico News Daily que, aunque es altamente probable, no ha visto ninguna evidencia científica oficial de que las colillas de cigarrillos provoquen incendios forestales.
En 2008, la Ciudad de México aprobó la Ley de Protección a los No Fumadores, que convirtió todos los espacios públicos cerrados, tales como edificios y bares gubernamentales, cafés y restaurantes, en zonas 100% libres de tabaco.