Star Wars El ascenso de Skywalker podría provocar epilepsia Advertencia a los espectadores

Disney no para cuando se trata de mantenerse a la palestra del Cine. Por eso el gigante en animación ha causado importante expectativa con el próximo filme que llegará a la gran pantalla, el cual supone no solo una novedad, sino la continuación de la historia para los fanáticos de una saga de talla mundial.

El ascenso de Skywalker es la próxima entrega de la saga de Guerra de las Galaxias que se llevará a las salas de Cine. Para el 19 de este mes se espera llegue el filme, para complacer tanto a fanáticos como a quienes no lo son.

Sin embargo, quizás no todos puedan o deban ver la película y a continuación te presentamos la razón.

¿Por qué no todos pueden ver la nueva película de Star Wars?

Desde hace un tiempo, las películas de Disney se han convertido en cintas no apropiadas para todo público, así pasó con el Guasón, cinta que fue señalada por exhibir una violencia exacerbada, lo cual podía afectar a algunos espectadores.

En el caso de la nueva entrega de la Guerra de las Galaxias, el asunto se torna más serio porque incluso hay un pronunciamiento de advertencia científica al respecto.

Y es que la Fundación para la Epilepsia ha advertido sobre las posibles consecuencias perjudiciales de ver la película para aquellas personas que padecen fotosensibilidad.

La razón de esto es que el filme muestra una serie de imágenes con un contenido lumínico que podría tener consecuencias desfavorables en aquellas personas sensibles a este tipo de luces, generándose así ataques de epilepsia.

El pronunciamiento oficial de Disney sobre Star Wars

Cabe destacar que la advertencia ha sido dada por la empresa de dibujos animados, indicando que los espectadores con sensibilidad a la luz deben abstenerse de ver esta película en lo posible.

Ahora, sabemos que no muchos se quisieran perder este estreno, aunque su salud se pueda ver comprometida, así que en estos casos existe una opción adecuada para los fanáticos de la saga con riesgo a sufrir ataques de epilepsia.

Se ha demostrado que las personas que padecen epilepsia, presentan episodios convulsivos al encontrarse expuestos a luces con intermitencias, cambios de intensidad o de patrón.

Este tipo de ataques forman parte de lo que se conoce como epilepsia fotosensible y suele presentarse en personas con edades comprendidas entre la niñez y adolescencia.

La solución para ver la cinta a pesar de la sensibilidad a la luz es acudir con un acompañante que haya visto previamente la película y que de esta forma pueda advertir cuando aparecerá la intermitencia de luces, así la persona fotosensible puede taparse los ojos en esos momentos.

Asimismo es importante que al acudir a la sala con una persona que tenga sensibilidad a la luz, los acompañantes conozcan los pasos a seguir ante un episodio de convulsiones para que sepan manejarlo.

Para manejar un episodio de convulsiones, el acompañante debe:

  • mantenerse siempre al lado del afectado, midiendo el tiempo de duración del ataque
  • alejar cualquier otro objeto que se encuentre alrededor
  • Sostenerle la cabeza con una superficie cómoda, permitiendo que pueda respirar.

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies