Teherán emite orden de captura contra Donald Trump por terrorismo

Orden de captura contra 36 personas

Este lunes, el fiscal iraní, Ali Alqasimehr, anunció ante medios nacionales que la Judicatura habría emitido una orden de arresto contra 36 personas que estuvieron relacionadas con el asesinato del general Qassem Soleimani, representante de relaciones exteriores de la Guardia Revolucionaria, entre los cuales se encuentra el actual presidente de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump.

Muerte de Soleimani

Cabe recordar que el deceso del líder militar de Irán se produjo a causa de un bombardeo aéreo realizado mediante drones militares, que tuvo como objetivo el vehículo en el cual se trasladaba y fue autorizado por el presidente norteamericano. El hecho se suscitó en las cercanías del Aeropuerto Internacional de Bagdad en la República de Irak, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre los cuales se encontraba el jefe adjunto de las Fuerzas de Movilización Popular de Irak, Abu Mahdi al-Muhandis.

Notificación roja de INTERPOL

El fiscal Alqasimehr aseguró que el gobierno islámico había emitido una notificación roja a la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), con la finalidad de asegurar la captura del mandatario republicano; asegurándose inclusive, la imprescriptibilidad de las acciones Trump, lo cual podría redundar en que éste rinda cuentas ante la justicia del país de oriente próximo, luego de haberse separado del cargo que en la actualidad ocupa.

Por otra parte, el Fiscal aseguró que los cargos que recaen sobre las figuras de las fuerzas armadas y políticos de Estados Unidos y otras naciones, al participar en las acciones que derivaron en la muerte de Soleimani, corresponden a asesinatos y actos terroristas. Adicionalmente, puntualizó que la Judicatura había decidido la ejecución en los próximos días, de Mahmoud Mousavi-Majd, informante del Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales de Israel (MOSSAD) y la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos de América (CIA); a quien se le atribuye haber divulgado información sobre la ubicación del general iraní. No obstante, el presunto espía se encontraba encarcelado desde 2018, según declaraciones del Poder Judicial del país.

El hecho de que se haya emitido una notificación roja a la INTERPOL por parte del gobierno iraní, no conlleva necesariamente a la publicación de una orden de captura a nivel internacional contra el mandatario norteamericano, pues la instancia de policía internacional, debe someter las solicitudes realizadas por los Estados asociados, a un proceso de escrutinio y aprobación, antes de que éstas motiven la adopción de una orden de captura.

Tensiones entre EEUU e Irán

Esta acción promovida por el gobierno de la República Islámica de Irán, representa un nuevo elemento en las tensiones presentadas entre este país y el gobierno de Estados Unidos, a causa de la muerte de Soleimani, el cual fue señalado por representantes del Ejecutivo de la nación norteamericana, como un elemento para desestabilizar a los países de la región árabe, utilizando combatientes armados para lograrlo.

Una vez se verificó el deceso del general, el ayatolá Ali Jamenei, aseguró que dicha incursión militar obtendría una dura venganza, evidenciándose el cumplimiento de dicha amenaza al ser bombardeada con 17 misiles, la base área iraquí, Ain Al Asad, en la que hacían vida efectivos militares estadounidenses, así como de otras naciones. Como producto de este ataque, se produjeron daños estructurales, pero no se registraron víctimas mortales. Por otra parte, un avión de pasajeros con ciudadanos iraníes fue derribado esa misma noche, por acción de un elemento del sistema antiaéreo del mismo país, lo cual fue señalado como un “error humano” por parte de oficiales del gobierno persa.

Fallo del sistema de radares

Con respecto a este último suceso, la Fiscalía sostuvo este lunes, que descartaba la posibilidad de que se hayan producido acciones de sabotaje o espionaje en la aeronave siniestrada; atribuyéndose su derribamiento a una presunta falla en el sistema de detección, a causa de un malfuncionamiento de los radares Tor-M1 con los que cuenta el país, lo cual generó en que el vehículo aéreo fuera considerado como un misil balístico por parte de las fuerzas militares.

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies