Tratamiento de la disfunción sexual femenina

El tratamiento es uno de los aspectos más importantes de cualquier enfermedad o condición de la persona según muchos pacientes ya que determina la solución de la misma, en el caso de la disfunción sexual femenina podemos optar por diferentes tratamientos que pueden ser muy beneficiosos para tratarla.

En este artículo podrás encontrar todas las medidas que utilizan los doctores especializados para el tratamiento de la disfunción sexual femenina con mayores resultados y que pueden serte de mucha ayuda en estos casos.

¿Cuál es el tratamiento de la disfunción sexual femenina?

En realidad no hay ningún tratamiento demostrado cien por cien que sea efectivo para la disfunción sexual femenina pero si existen diversos aspectos que podemos tomar en cuenta para disminuir sus síntomas, encontrar la causa y de esta forma poder contrarrestar cualquier consecuencia de ella así como también, de manera progresiva, recuperar nuestra libido.

Lo primero que debemos tener en cuenta son todos los aspectos que pudiesen estar causando la disfunción sexual femenina como lo pueden ser problemas cardiovasculares, diabetes de cualquier tipo, problemas tiroideos, la glándula pituitaria, entre otros aspectos que debe encargarse un médico especialista como un endocrinólogo.

Para ello pueden ser necesarios todos los exámenes que el médico requiera y así también el historial familiar del paciente para registrar aquellas enfermedades hereditarias que puedan estar causando tantos problemas de fertilidad como que estén ocasionando complicaciones de disfunción sexual femenina.

Un médico puede aconsejarte en el tratamiento farmacológico que se trata de parches que van detrás de la dermis que ayudan gradualmente a elevar la hormona testosterona, principal responsable del deseo sexual y la libido, también puede reducir sus efectos secundarios como el acné, vello corporal y otros síntomas.

También puede tratar problemas que están relacionados con el vaginismo, que pueden incluir a su vez técnicas de relajación para liberar estrés, uso de imágenes visuales, programas de comportamiento cognitivo, ejercicios de tipo pélvico y todos los necesarios para ayudar al paciente.

De igual forma es recomendable que el paciente reciba una buena alimentación rica en nutrientes y bajos en grasas saturadas que podrían estar provocando una mala circulación de la sangre que podría dificultar su llegada a los órganos sexuales.

La terapia sexual es una que mejores resultados ha demostrado en los casos de vaginitis y otros problemas relacionados, puedes preguntarle a tu doctor especialista de este tipo de tratamientos de disfunción sexual femenina para más información así como también otros nuevos tratamientos que aparecen día a día.

¿Le debo dar mucha importancia al hecho de no tener orgasmos?

Muchas mujeres le dan mucha importancia al hecho de no tener orgasmos y con razón ya que permite el disfrute del acto sexual y puede ser incómodo si no lubrica bien (factor importante para un orgasmo) pero también debes tener en cuenta que cada persona es distinta y el cuerpo de cada mujer también.

Es necesario que la mujer se calme ya que estresarse y culpar a la pareja no llegará a ninguna solución en el caso, ser consciente del cuerpo de cada persona es el paso más importante para hallar una solución.

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies