Trump sugiere actualizar tratado nuclear New START para incluir a China, este 22 de junio

Modificación del tratado bilateral

El nuevo tratado estratégico de reducción de armas nucleares (New START, por sus siglas en inglés), ha sido una iniciativa bilateral llevada a cabo desde 2010, entre Estados Unidos de América y la Federación Rusa, para disminuir las ojivas nucleares con las que cuentan ambos países. No obstante, desde 2018 la administración del Presidente Donald Trump, ha abogado por actualizar el tratado suscrito en Praga entre las dos naciones, para incluir a otra potencia del tablero geopolítico mundial, poseedora de un arsenal de armas químicas y nucleares, que es el gigante asiático de China.

Este convenio firmado entre las dos naciones, que prevé la existencia de una cantidad máxima de 1550 ojivas de largo alcance para cada una, expirará en febrero de 2020, lo que ha llevado a que Rusia sostenga la importancia de la renovación, para evitar una nueva carrera armamentística entre los dos pactantes y sus aliados. Entre las condiciones establecidas por EEUU para renovar el pacto, se encuentra la anexión de China al mismo, cuyo gobierno ha rechazado establecer negociaciones que conlleven al desarme o la limitación de los recursos nucleares del país.

Postura de China

Al respecto, el país asiático ha puntualizado sobre la gran diferencia entre el arsenal nuclear con el que éste cuenta, en comparación con el que posee Rusia y EEUU, asegurando que éstos totalizan el 90% de las armas de destrucción masiva a escala global. Si bien resulta evidente la intención que tiene el gobierno asiático de incrementar sus capacidades nucleares, aún su desarrollo dista en gran medida del alcanzado por otros países. Según cálculos del Instituto Internacional de Investigación de Paz de Estocolmo, China contaría con 320 ojivas nucleares de alto alcance, mientras que Rusia tiene a su disposición, 6.375 unidades y Rusia, 5.800.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de China, ha asegurado que Estados Unidos debería reducir sus inventarios armamentísticos, para que otros países que han desarrollado armas nucleares, se unan al tratado. Sin embargo, pareciera que ninguna de las dos potencias que se encuentran obligadas por el convenio, están dispuestas a reducir su potencial ofensivo para igualar la cantidad de misiles chinos; así como tampoco apoyarán que el gigante asiático alcance la cantidad de armas con las que actualmente cuentan esas dos naciones.

Tensiones entre Rusia y EEUU en el marco del New START

Esa situación ha generado tensiones en el marco de las negociaciones, lo cual permite anticipar la posibilidad de que EEUU decida no extender la vigencia del acuerdo. Adicionalmente, las conversaciones han generado otro tipo de polémicas, como la existente por la reanudación de las pruebas nucleares por parte del país de las barras y las estrellas, luego de tres décadas de su suspensión. Desde la perspectiva opuesta, el gobierno de la nación norteamericana ha asegurado que su equivalente ruso, pretende desarrollar armas nucleares que no se encuentran reguladas por el convenio de reducción, asegurando que, dicha acción, representa una amenaza para la paz mundial.

Por otra parte, Moscú ha asegurado que negociaría la existencia de armas nucleares “no estratégicas”, cuando se incluya en la discusión, el sistema de defensa antimisiles y otras armas de largo alcance con las que cuenta la potencia estadounidense. Al respecto, el gobierno que se asienta en Washington, no ha admitido la inclusión de estos aspectos, como parte de las negociaciones bilaterales.

Diversos especialistas del área internacional han alertado sobre la posibilidad de que no existan acuerdos vinculantes en la reunión a llevarse a cabo este lunes en Viena, en virtud de la falta de consenso y la existencia de posturas irreconciliables por parte de los pactantes. Por otra parte, cabe destacar que Estados Unidos ha abandonado tres acuerdos de desarme nuclear recientemente, lo cual puede dar indicios de la posibilidad del fracaso de la iniciativa del New START.

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies