Un ejemplar del monstruo del lago Ness apareció en la Antártida

Recientemente se terminó de excavar el esqueleto de un monstruo parecido al del lago Ness. El hallazgo tuvo lugar en la Antártida. Se presume que, aunque no haya una relación estrecha con esa otra criatura tan popular, sí existe una semejanza curiosa.

  1. Características del monstruo

Según los investigadores, el esqueleto sugiere que el monstruo debió de medir unos 12 metros de largo. Por otro lado, se pondera que pesara unas 14 o 15 toneladas en total. El cuerpo debía de tener aletas; cuatro, para ser precisos. Asimismo el cuello, se presume, compartía una estructura muy similar al de las jirafas.

  1. Período del monstruo

Los descubrimientos señalan con bastante probabilidad de éxito que el monstruo existió hace casi 100.000 años. Esto, en palabras de los investigadores, trae a la mente la leyenda de Ness. Esta última sigue sin comprobarse, pero el hallazgo posibilita su veracidad.

  1. Tiempo de desentierro

El esqueleto del monstruo fue hallado en 1989, de la mano de William Zinsmeister. Fue durante una excursión en Seymour (una isla antártica) donde se topó con él. Lamentablemente, no contaba con los medios necesarios como para desenterrar todo el cuerpo. Así, solicitó ayuda.

Fue el Instituto Antártico Argentino quien cargó con el honor. Este equipo estuvo trabajando en el proyecto durante tres décadas. El retraso se debió a la falta de apoyo monetario y también al clima de la zona.

  1. Categorización del monstruo

Tras arduos análisis y comparaciones, los expertos han decidido acordar que el monstruo era un elasmosaurio. Se trata de una ya extinta familia de criaturas marinas con dimensiones notoriamente grandes.

Las mismas podrían ser tomadas hoy por auténticos monstruos. Vivieron durante el período Cretácico. Se sabe, además, que compartieron muchos espacios con los dinosaurios sin afectar su ecosistema.

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies