Vox denuncia a Iglesias, Bousselham, Flor y Stampa ante Fiscalía Anticorrupción

Denuncia realizada por Vox

Este 29 de junio la formación que lidera Santiago Abascal ha interpuesto una denuncia en contra del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias; así como su exasesora, Dina Bousselham, quien fuera la abogada de ambos, en el contexto de las indagaciones realizadas con respecto a la Operación Tándem del caso Villarejo, Marta Flor; y el fiscal Anticorrupción, Ignacio Stampa, quien participó en ese mismo caso; por la presunta divulgación de información secreta entre la Fiscalía y dichas figuras de Unidas Podemos (UP), en el contexto de la investigación llevada a cabo por el móvil robado de Bousselham.

Supuestos de hecho que fundamentan el caso

La acción legal se fundamenta, en la filtración que se realizó ante los medios de comunicación social, de un chat de abogados de la organización política, a través de Whatsapp, en los que Flor difunde que “Ironman” (supuesto nombre en clave del fiscal Stampa), le habría otorgado información protegida por secreto sumarial, en relación a la causa judicial en contra de la exasesora de Iglesias. Esto motivó a la formación verde, a asegurar que ese hecho constituye los delitos de denuncia falsa, simulación de delito, falso testimonio, tráfico de influencias y revelación de secretos, tal como está previsto en el articulado del Código Penal del país.

Al respecto, Vox aseguró que la denuncia se basaba en las noticias que habían circulado en los medios de comunicación social en los últimos días, pero que no tenía acceso al procedimiento que se llevaba a cabo ante la Audiencia Nacional. También se explicó, que en virtud de no haber sido desmentidos estos hechos, por parte de los involucrados en el chat, la organización asume que deben considerarse que existen indicios sólidos y suficientes para iniciar una investigación contra las figuras afiliadas a Unidas Podemos y a la Fiscalía Anticorrupción.

Según el criterio de la formación liderada por Abascal, los datos obtenidos recientemente, revelan contradicciones importantes en los testimonios esgrimidos por los implicados en la denuncia de Bousselham, a lo que se aúna que, en el contexto de la investigación judicial, se haya determinado que el actual vicepresidente segundo, contó con una copia de la tarjeta de memoria del móvil de la asesora de Podemos durante 2015.

Denuncia sobre imparcialidad de Stampa

Por otra parte, la organización resaltó que el 14 de febrero de este año, un particular había solicitado a la Fiscalía que se realizara una investigación para determinar la imparcialidad de Ignacio Stampa, con respecto a su participación en el caso Tándem, por la relación entre el fiscal y una de las abogadas que participaron en el mismo. En tal sentido, se recordó que dicha denuncia motivó a que la instancia incoara un expediente administrativo en contra del funcionario. No obstante, el Fiscal Jefe Inspector decretó que se archivara el caso, en virtud de no existir elementos que motivaran la abstención del fiscal.

Petición de la formación de Abascal

Tomando en consideración lo anteriormente argumentado por Vox, la organización ha solicitado que se le otorgue información con respecto a las diligencias que se hayan realizado en ocasión de esta última denuncia, así como de las que, a partir del momento, se inicien. Del mismo modo, requirió que se hiciera de su conocimiento, el contenido de las declaraciones realizadas por las cuatro personalidades sobre las que consta la nueva acción legal emprendida por la formación de derechas.

Por último, también se solicitó la inclusión de la información recabada en los medios de comunicación social y páginas de internet con respecto al caso, en el expediente correspondiente, con la finalidad de determinar la veracidad de la mismas y su posible implicación para determinar responsabilidades en este contexto.

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies